Dos detenidos
Operación "Fake Monster": así impidieron el atentado que buscaba golpear al colectivo LGTBI en el concierto de Lady Gaga en Copacabana
Los detalles La policía brasileña impidió un atentado durante el concierto de Lady Gaga en la playa de Copacabana. Los dos detenidos intentaron reclutar a adolescentes para que hicieran estallar varios artefactos explosivos: querían hacer el mayor daño posible al colectivo LGTBI.

Resumen IA supervisado
La policía brasileña frustró un atentado planificado durante un concierto de Lady Gaga en Copacabana, arrestando a dos individuos, incluido un menor, vinculados a una red que reclutaba adolescentes para ejecutar ataques con explosivos. La investigación reveló que el grupo, operando bajo perfiles falsos en redes sociales y haciéndose pasar por seguidores de Lady Gaga, buscaba incitar a la violencia contra la comunidad LGTBI y otros colectivos vulnerables.
* Resumen supervisado por periodistas.
Podía haber sido una tragedia. La policía brasileña impidió un atentado durante el concierto de Lady Gaga en la playa de Copacabana. Los dos detenidos intentaron reclutar a adolescentes para que hicieran estallar varios artefactos explosivos: querían hacer el mayor daño posible al colectivo LGTBI.
La operación se centró en desmantelar una red que, según los investigadores, reclutaba adolescentes mediante internet con el objetivo de inducirlos a ejecutar ataques con explosivos improvisados.
En la acción fueron detenidas dos personas, entre ellas el presunto coordinador del grupo y un menor de edad localizado en Río de Janeiro. Ambos fueron identificados como partícipes de la organización investigada por incitación a la violencia con fines de notoriedad digital.
El cabecilla de la banda fue detenido por "posesión ilegal de armas de fuego" y, como informan las autoridades, "preparaba un plan principalmente contra niños, adolescentes y comunidad LGTBI". El joven, por su parte, fue detenido por almacenamiento de pornografía infantil.
El Ministerio de Justicia de Brasil confirmó que los integrantes del grupo operaban en redes sociales utilizando perfiles falsos, en los que se hacían pasar por miembros de la comunidad de seguidores de Lady Gaga, conocida como "Little Monsters".
Precisamente, la operación fue denominada "Fake Monster", en alusión a la estrategia del grupo de utilizar la imagen de los seguidores de Lady Gaga como fachada para sus actividades.
"Los implicados fueron identificados como personas que reclutaban virtualmente a participantes para realizar ataques utilizando explosivos improvisados y cócteles molotov para ganar notoriedad en las redes sociales", describían los agentes de seguridad en X.
El grupo de atacantes, además de intentar atacar en el concierto de la intérprete, también promovían mensajes de odio a través de las redes sociales y fomentaban la radicalización de los jóvenes.