Por fin con sus familias

Los restos de dos represaliados regresan con sus familias 73 años después: "Es un duelo constante"

Los detalles 73 años después de ser asesinados, sus familias por fin pueden despedirse de ellos. Culleredo (A Coruña) ha acogido el entierro de José Galán y Manuel Ramiro Souto, guerrilleros antifranquistas fusilados a manos de la Guardia Civil.

Los restos de José Galán Núñez y Manuel Ramiro Souto, dos miembros de la guerrilla antifranquista naturales de Culleredo (A Coruña) y asesinados en 1952
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Los familiares de José Galán no han podido evitar romperse cuando han entrado los cuerpos de su ser querido, una emoción compartida por los familiares de Manuel Ramiro. 73 años después de ser asesinados, por fin han podido recuperarlos, así como parte de sus pertenencias.

Parte de esos objetos eran unas botas que llevaban el 22 de junio de 1952 cuando fueron asesinados en Visantoña. Hasta el año pasado, sus cuerpos no fueron exhumados tras ser encontrados en una caja de pino común. José desertó del servicio militar en plena dictadura y tuvo que huir al monte.

Dolores Rodríguez, hermana de José Galán, reconoce a laSexta que han llevado "una vida muy amargada" por la búsqueda de los restos de su hermano. Teresa Romero, prima de Manuel Ramiro, admite tener "un duelo constante hasta que se les vuelve a dar vida".

Manuel también se echó a la montaña junto a sus tíos, que eran enlaces de la guerrilla antifranquista. A todos ellos se les conocía como maquis y fueron de los últimos asesinados. Este lunes han sido enterrados por fin en su pueblo, en Culleredo, junto a su familia.