Polémico mandato

Trump (cada vez más solo) llena de cargos a su fiel escudero Marco Rubio tras apartar a Waltz

El contexto
El presidente de Estados Unidos acaba de cumplir 100 días en el Gobierno y poco a poco está viendo cómo los empresarios y grandes magnates tecnológicos que le apoyaban se están alejando de él.

Donald Trump y Marco Rubio.
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Donald Trump está cada vez más solo. Tras celebrar los primeros 100 días de regreso al poder con un baño de multitudes en Míchigan, el presidente de Estados Unidos ha tenido que hacer frente a su primera gran crisis en el Gobierno.

Tanto su asesor de Seguridad Nacional, Mike Waltz, como el adjunto de este, Alex Wong, dejarán sus cargos actuales de responsabilidad. En otras palabras, dos de los hombres que formaban parte del círculo de confianza de Trump, dejan su Gobierno.

Eso sí, parece que Trump no quiere abandonar a su hombre de confianza. Por este motivo, ha anunciado en su propia red social que le ha nombrado embajador de EEUU ante la ONU. Y es que, para el presidente estadounidense, Waltz "ha trabajado duro" en defensa de los intereses nacionales y tiene claro que "seguirá haciendo lo mismo en su nuevo papel".

Marco Rubio, el fiel escudero de Trump

Ante la soledad que comienza a afrontar en su Gobierno tras estas dos salidas de gran relevancia, que se han producido después de que estallara la polémica del caso 'Signalgate', Donald Trump ha decidido recurrir a su fiel escudero: Marco Rubio, al que ha llenado de cargos que son poco compatibles entre sí.

En concreto, Rubio será el sustituto de Mike Waltz y Alex Wong, convirtiéndose en consejero de Seguridad Nacional y ocupando también el puesto de adjunto. Unos cargos que se une al que ya tenía como secretario de Estado. Además, maneja la agencia USAID y administra el Archivo Nacional.

Trump, cada vez más alejado de los grandes magnates tecnológicos y de Elon Musk

El apoyo de los grandes magnates tecnológicos y de Elon Musk durante las elecciones fue fundamental para Donald Trump. Sin embargo, parece que poco a poco comienzan a alejarse de él.

El caso más evidente de este distanciamiento se ve reflejado en cómo ha cambiado su relación con Elon Musk. A pesar de que desde la Casa Blanca quieren minimizar este roce, lo cierto es que el empresario ha dejado de estar omnipresente en las reuniones del gabinete de Trump.

De hecho, son muchos los rumores que aseguran que su puesto en el Gobierno peligra, y es que durante este tiempo ha tenido roces con gran parte de los miembros del Ejecutivo, incluido Marco Rubio.

Las medidas arancelarias de Trump son una de las razones por las que su relación con los grandes empresarios se está deteriorando, y es que Musk, Zuckerberg y Bezos llegaron a perder miles de millones en un día.

Sin embargo, pese a que esto ha terminado provocando una fricción entre los grandes magnates tecnológicos y Trump. El presidente de EEUU sigue presumiendo de contar con su apoyo total.

"Me odiaban en mi primer mandato y ahora me besan el culo. Es impresionante, de verdad. Aunque ahora es mucho mejor", ha llegado a decir en un discurso ante estudiantes de la Universidad de Alabama.