Nuevo revés
Una jueza tumba el intento de Trump de exigir una prueba documental de ciudadanía estadounidense para poder votar
Los detalles La magistrada Colleen Kollar-Kotelly ha fallado a favor de las organizaciones demócratas y de derechos civiles que habían impugnado la orden que firmó el republicano sobre reglamentos electorales.

Resumen IA supervisado
Una jueza federal, Colleen Kollar-Kotelly, ha bloqueado el intento del Gobierno de Donald Trump de requerir una prueba de ciudadanía para registrarse en el padrón electoral federal. Kollar-Kotelly falló a favor de organizaciones demócratas y de derechos civiles que impugnaron la orden ejecutiva de Trump, quien ha alegado en varias ocasiones que personas no estadounidenses han votado ilegalmente. La jueza determinó que Trump no tiene autoridad para imponer tal medida, ya que corresponde a los estados y al Congreso, y que exigir una prueba de ciudadanía viola la separación de poderes. Esta decisión supone un nuevo revés para Trump y sus partidarios, quienes afirman que migrantes indocumentados han votado, a pesar de que los casos documentados de fraude electoral por no ciudadanos son escasos.
* Resumen supervisado por periodistas.
Una jueza federal ha bloqueado el intento del Gobierno del presidente de EEUU, Donald Trump, de exigir una prueba documental de ciudadanía estadounidense para alistarse en el registro federal de votantes.
La jueza de Washington Colleen Kollar-Kotelly ha fallado a favor de las organizaciones demócratas y de derechos civiles que habían impugnado la orden ejecutiva que firmó el propio Trump -que en más de una ocasión ha dicho que hay gente no estadounidense que ha votado ilegalmente en el país- sobre reglamentos electorales en marzo.
Así, Kollar-Kotelly ha determinado que Trump no tiene potestad para dictaminar semejante medida (la poseen los estados y el Congreso) y que la orden que exige de una prueba de ciudadanía -un pasaporte o una identificación oficial- para registrarse para votar constituye una violación de la separación de poderes.
Esta decisión, que llega después de que la misma jueza emitiera una orden de bloqueo temporal para la medida, representa un nuevo revés en este ámbito para Trump y sus partidarios, que han insistido en que numerosos migrantes indocumentados han votado en comicios en EEUU.
Sin embargo, los casos documentados de ciudadanos no estadounidenses cometiendo fraude y votando en elecciones en el país son muy escasos.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.