Tensión en Oriente Medio

Israel reanuda el lanzamiento por aire de ayuda humanitaria en Gaza pero insiste en negar la hambruna

El contexto Tras la reacción de la comunidad internacional ante las imágenes de niños desnutridos, el Ejército hebreo va a lanzar siete palés con harina, azúcar y comida en lata.

Palestinos esperan a recibir comida en Gaza. Palestinos esperan a recibir comida en Gaza. Reuters

Israel ha anunciado que va a reanudar en la noche de este sábado el lanzamiento por aire de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, después de la crisis en el enclave debido a la escasez de alimentos y al aumento de muertos por inanición que ha habido en estas últimas semanas.

Así lo ha expresado el Ejército en una nota: "Tras una evaluación de la situación, se han iniciado una serie de acciones para mejorar la respuesta humanitaria en la Franja de Gaza".

En la misma nota, y a pesar del número de muertos por desnutrición debido al bloqueo, hablan de "refutar la falsa afirmación de hambruna deliberada en la Franja", a pesar de que no dejan entrar ayuda alguna desde hace ya varias semanas y a que han convertido los centros de reparto de alimentos a la población en campos de tiro, como demuestran los 13 muertos en uno de estos lugares en el norte de Gaza.

En la primera operación aérea, detallan, el Ejército y el organismo israelí que gestiona los asuntos civiles, el llamado COGAT, se lanzarán siete palés con harina, azúcar y alimentos enlatados.

Los palestinos, desde hace semanas, se juegan la vida para no morir de hambre. Lo hacen en los centros de reparto de ayuda, donde los israelíes vigilan y disparan. Lo hacen para evitar que más bebés como Zainab pierdan la vida por no poder comer. Ella es la víctima número 124 por inanición, en un número que crece y crece día tras día.

Como también aumentan los precios de los alimentos en el mercado. Valga el ejemplo de que un simple kilo de harina alcanza los 25 euros, y uno de tomate ya son 17. Para una simple comida, para un plato para siete personas, se llegan a pagar hasta 138 euros.

Mientras, la comunidad internacional va uniendo su voz en contra de lo que Israel está haciendo en Gaza. En Francia, Emmanuel Macron ha presionado al resto anunciando que va a reconocer al Estado de Palestina en septiembre. Además, Francia, Alemania y Reino Unido han mantenido una reunión para consensuar su postura con el fin de alcanzar un alto el fuego definitivo en el enclave.

Netanyahu, eso sí, sigue negando la hambruna en Gaza como se comprueba además en el comunicado de su Ejército y ha aumentado los bombardeos en Gaza. El mundo mira; los palestinos mueren.