Situación desesperada

Israel niega la hambruna en Gaza y aumenta los bombardeos en medio de una mayor condena internacional

¿Qué está pasando? Israel ha matado al menos a 13 personas en un centro de ayuda humanitaria. Los palestinos se juegan la vida día a día para no morir de hambre.

Zainab, bebé palestina muerta por desnutrición
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Nada ni nadie detiene a Benjamin Netanyahu. Nada ni nadie detiene a Israel. A las bombas de Israel. A ese bloqueo que los israelíes han puesto en Gaza y que día tras día mata de hambre a los palestinos. Que tiene en un estado de desnutrición extrema a los niños y a las niñas de la Franja. Pero nada para a los hebreos. Ni siquiera la cada vez mayor condena internacional ante la hambruna que se vive en el enclave.

Una que Israel niega. Una que suma muertos y muertos en unos bombardeos que van en aumento con el paso del tiempo. Porque todo va de la mano. Porque en el norte de la Franja, Israel ha asesinado al menos a 13 personas en un ataque en un centro de reparto de ayuda humanitaria.

Es lo que tienen que hacer los palestinos. Es lo que deben hacer. Es, literalmente, jugarse la vida para no morir de hambre. Exponerse al fuego para comer. Para obtener algo de alimento y sobrevivir, y subsistir, una jornada más en el infierno gazatí.

Son ya unos 124 palestinos los que han muerto por inanición. La última, Zainab. Al menos de momento, porque los precios que se ven en los mercados palestinos son más que desorbitados. Un kilo de harina, un simple kilo de harina, puede verse a un precio de 25 euros el kilo.

Más de 40 euros por carne... enlatada

Y hay más. Lo muestra Jehad, que se ha gastado un total de 138 euros para una comida con la que alimentar a siete personas. Resumiendo, 17 euros por pasta; 42,50 por carne enlatada; 11 por aceite de girasol; 12,70 por limón exprimido... y es que un kilo de tomate y de calabacín son 17 euros, y uno de berenjena, 21.

Ante esto, Gaza se muere de hambre. Así sucede después de tres meses de avisos y de advertencias mientras en Europa sigue sin haber unidad. Francia, a través de Macron, presiona para que se reconozca al Estado de Palestina en septiembre, pero la Italia de Meloni considera que podría ser una medida "contraproducente".

Mientras sigue sin haber consenso, la situación en Gaza sigue siendo insostenible y desesperada. La situación de hambruna total, cada vez más cerca.