Conflicto bélico

Máxima tensión entre India y Pakistán: se acusan mutuamente de ataques con misiles mientras la escalada bélica aumenta

Los detalles
El Ejército pakistaní ha reivindicado el lanzamiento de una serie de ataques a India, mientras que el país hindú ha admitido daños "limitados" por los misiles y ha respondido con un contraataque.

Un hombre se sitúa encima de los daños de un ataque pakistaní en IndiaUn hombre se sitúa encima de los daños de un ataque pakistaní en IndiaReuters
Escucha esta noticia
0:00/0:00

India y Pakistán no parecen cerca de cesar los ataques que se están realizando mutuamente. Durante la madrugada de este sábado, ambos países han confirmado tanto ser víctimas de ataques aéreos como de haber respondido con más bombardeos al país vecino en medio de un conflicto que se va agravando con el paso de las horas.

El Ejército pakistaní ha sido el primero en anunciar una serie de ataques de represalia contra India en la denominada 'Operación Bunyanun Marsoos' (Muro de Hierro) que han iniciado este sábado, lo que suponía la mayor escalada entre ambos países en los últimos 25 años y que se intuye que seguirá creciendo.

El vice primer ministro y ministro de Exteriores de Pakistán, Ishaq Dar, ha asegurado que la operación lanzada este sábado tendrá que terminar "de alguna manera", dejando caer que la pelota está ahora en el tejado de India. "Esta operación que iniciamos hoy terminará de alguna manera. Todo depende de lo que la India quiera", ha aseverado.

Según la información proporcionada por el Ejército de Pakistán, sus fuerzas han reivindicado 16 ataques o destrucciones distintas de activos y ubicaciones militares indias, detallando que un almacén de misiles del tipo de crucero supersónico BrahMos, desarrollado conjuntamente por India y Rusia, en la región india de Punjab, fue destruido y que se estaban llevando a cabo ataques en otros lugares.

En cambio, India habla de "desinformación" de Pakistán a la hora de valorar los daños de los ataques de Islamabad. El país hindú ha reconocido que ha sufrido daños "limitados" en varias bases aéreas atacadas a lo largo de la frontera común, pero la comandante del Ejército indio Vyomika Singh ha detallado que la mayoría de los misiles fueron interceptados: "India neutralizó con éxito la mayoría de estas amenazas. Sin embargo, se produjeron daños limitados al equipo y al personal en las estaciones de la Fuerza Aérea India en Udhampur, Pathankot , Adampur y Bhuj".

Respecto al éxito que reivindica Pakistán sobre un almacén de misiles, la militar india tachó de desinformación que aseguren que hayan destruido el almacén. Singh ha mostrado varias imágenes, supuestamente tomadas la mañana de este sábado, sobre el estado actual de las supuestas bases, depósitos y sistemas a los que Pakistán se refería.

Por último, y en respuesta a los ataques pakistaníes recibidos, la comandante afirmó que India "llevó a cabo ataques de precisión únicamente contra objetivos militares identificados, incluyendo infraestructura técnica, centros de mando y control, sitios de radar y áreas de almacenamiento de armamento".

Varios países piden moderación a India y Pakistán

El conflicto entre ambos países está provocando la preocupación del mundo ante el inicio de un nuevo conflicto bélico. Uno de los países que ya se ha manifestado es China, estado limítrofe de ambas potencias.

En un comunicado emitido hoy desde el Ministerio chino de Asuntos Exteriores, China asegura estar "profundamente preocupada" por el recrudecimiento del conflicto entre Pakistán e India después de que Islamabad se atribuyera varios ataques con misiles contra el país vecino, y pidió a ambas partes "calma y moderación" para hallar una "solución política".

Misma línea que defiende Estados Unidos. Su Secretario de Estado, Marco Rubio, ha hablado con el jefe del Ejército de Pakistán, Asim Munir, y le instó a encontrar maneras de reducir la tensión con India, después de que Pakistán se atribuyera varios ataques con misiles contra la India. "El secretario de estado, Marco Rubio, conversó hoy con el Jefe del Ejército de Pakistán, Asim Munir. Instó a ambas partes a encontrar maneras de reducir la tensión", anota en un comunicado la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce.

Rubio, además, ofreció la asistencia de Estados Unidos "para iniciar conversaciones constructivas y evitar futuros conflictos", de acuerdo con el comunicado.