Acusaciones mutuas
Hamás solicita la intervención urgente de los mediadores internacionales para mantener el alto el fuego en Gaza
El contexto La milicia acusa a Israel de haber violado el alto el fuego "con pretextos falsos" en 497 ocasiones. Mientras tanto, 24 gazatíes han muerto este sábado por ataques israelíes.

Resumen IA supervisado
El supuesto alto el fuego en la Franja de Gaza está en riesgo de romperse oficialmente debido a los continuos ataques de Israel, que han dejado al menos 24 muertos en un solo día. Hamás ha solicitado la intervención de mediadores internacionales y ha enviado una delegación a Egipto para discutir cómo contener la escalada de violencia. Desde el acuerdo de alto el fuego, al menos 342 civiles han muerto y 875 han resultado heridos en ataques israelíes, según cifras de Hamás. Netanyahu, por su parte, acusa a Hamás de violar el cese de hostilidades con incursiones sistemáticas y defiende la respuesta de Israel como necesaria.
* Resumen supervisado por periodistas.
El supuesto alto el fuego que reina en la Franja de Gaza, supuesto porque Israel sigue masacrando el enclave palestino cada día, corre el riesgo de romperse por completo de manera oficial y Hamás ha solicitado la intervención de los mediadores internacionales y ha enviado una delegación a Egipto para discutir "formas de contener este recrudecimiento" mientras el Gobierno de Netanyahu devuelve las acusaciones y señala al movimiento islamista de ser el que rompe de forma sistemática el acuerdo con sus incursiones.
Este sábado, al menos 24 personas han muerto en diferentes ataques del Ejército israelí, el mismo que ha confirmado que realizó una serie de bombardeos contra altos responsables de Hamás en respuesta a las incursiones y actividad de la milicia en las inmediaciones o más allá de la Línea Amarilla que marca las posiciones actuales del Ejército en la Franja de Gaza.
Tras ello, Hamás ha publicado un comunicado en el que denuncia "violaciones sistemáticas sionistas del acuerdo de alto el fuego" pactado el 10 de octubre y que, desde entonces, "han resultado en el martirio de cientos de personas debido a redadas y asesinatos continuos bajo pretextos falsos, y también han llevado a cambios en las líneas de retirada en violación de los mapas acordados"..
Desde que el acuerdo se hizo oficial, al menos 342 civiles han muerto mientras que 875 resultaron heridos en ataques israelíes en las 497 ocasiones que ha infringido el acuerdo el Ejército israelí según las cifras de Hamás.
"Las fuerzas de ocupación continúan violando el acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza mediante una serie de ataques contra zonas del norte, centro y sur que están costando las vidas de sus residentes", ha añadido la milicia antes de exigir a la mediación internacional que intervenga urgentemente para presionar a Israel y terminar con estos ataques.
De hecho, fuentes del diario saudí 'Al Hadath' han confirmado la llegada de una delegación de Hamás a la capital egipcia de El Cairo para tratar la situación con responsables de Inteligencia de Egipto y representantes mediadores (Qatar y Estados Unidos) para discutir "formas de contener este recrudecimiento" y abordar de una vez por todas una segunda fase de transición en el plan norteamericano para trazar el futuro de Gaza a la espera de que las milicias palestinas encuentren los restos mortales de los últimos tres rehenes israelíes que quedan por entregar.
Netanyahu devuelve las acusaciones
No obstante, Benjamin Netanyahu defiende la actuación de su país e insiste en que es Hamás quien ha roto el cese de las hostilidades con sus incursiones sistemáticas: "Desde el alto el fuego, Hamás no ha dejado de violarlo, y estamos actuando en consecuencia. Ha habido varios intentos de penetrar nuestro territorio más allá de la Línea Amarilla e intentar dañar a nuestros soldados".
"Estas incursiones han sido frustradas con gran contundencia y hemos eliminado y capturado a numerosos terroristas, en especial en la zona sur de Rafah", ha indicado el primer ministro israelí en su comparecencia semanal ante su consejo de ministros.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.