Israel asesina a cinco periodistas más

Ni fue un accidente, ni Israel respeta la labor de los periodistas: las mentiras de Netanyahu sobre la masacre israelí en el hospital Nasser de Gaza

El contexto El Ejército israelí bombardeó este lunes el hospital Nasser de Gaza en un ataque en el que murieron 21 palestinos, entre ellos, cinco periodistas.

Palestinos llevando el cuerpo sin vida de un periodista asesinado por Israel en el hospital Nasser de Gaza
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Un "accidente". Así ha definido Benjamin Netanyahu el bombardeo al hospital Nasser de Gaza en el que murieron 21 palestinos, entre ellos, cinco periodistas. "Israel lamenta profundamente el trágico accidente ocurrido hoy en el Hospital Nasser de Gaza", dijo este lunes el primer ministro israelí.

Pero no, no se trata de un accidente, se trata de un doble bombardeo por el que Netanyahu ni siquiera ha pedido perdón. Porque el Ejército israelí lanzó el primer misil y esperó a que llegasen los periodistas y los equipos de emergencias para lanzar el segundo y multiplicar el efecto de su salvaje ataque.

Nuevo crimen contra la prensa

Su objetivo era una escalera del centro, la misma donde, desde 2023, se reúnen los periodistas en Jan Yunis para buscar un poco de cobertura. Josep Borrell, exvicepresidente de la Comisión Europea, ha denunciado esta vil práctica del ejército del Estado hebreo: "Los tenían identificados y sabían donde estaban. Fueron a por ellos claramente".

Netanyahu se excusa y asegura que su Gobierno y su Ejército "valoran la labor de los periodistas", afirmando que no son objetivo en sus ataques. Sin embargo, los datos desenmascaran la hipocresía del dirigente israelí.

Desde octubre de 2023, Israel ha asesinado a más de 60.000 civiles, y entre ellos, ha matado a 245 periodistas, superando la cifra de fallecidos durante la guerra y la posguerra en Irak.

Israel alega que había una cámara de Hamás

El Ejército israelí ha publicado este martes lo que denominó como una primera "investigación inicial" sobre el ataque doble contra el Hospital Nasser, y ha alegado que las tropas habían encontrado una "cámara colocada por Hamás" en la zona del hospital. "De la investigación inicial, se desprende que las tropas de la Brigada Golani, que operan en la zona de Jan Yunis para desmantelar la infraestructura terrorista, identificaron una cámara colocada por Hamás en la zona del Hospital Naser, la cual se utilizaba para observar la actividad de las tropas y dirigir actividades terroristas contra ellas", dice el comunicado, sin ofrecer ninguna evidencia.

La ONU pide investigar los ataques de Israel a periodistas

Naciones Unidas ha asegurado este martes que el Ejército israelí no debe limitarse a anunciar una investigación sobre el bombardeo en el hospital de Nasser, sino que, según apunta Thameen al Kheetan, portavoz de la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos, esas investigaciones "deben derivar en resultados".

"Este incidente y el asesinato de civiles, incluidos periodistas, debe ser investigado de forma exhaustiva e independiente y debe haber justicia", ha afirmado, defendiendo que los periodistas palestinos "son los ojos y los oídos de todo el mundo y deben ser protegidos", especialmente ante la prohibición por parte de Israel al acceso de prensa internacional a la Franja.