"Estaba ardiendo"

La fotoperiodista española que viajaba en el furgón de una ONG atacado por un dron ruso: "Fue deliberado"

¿Qué ha dicho? María Senovilla, periodista que lleva tres años cubriendo la guerra en Ucrania, ha señalado que el ataque fue de día y con "una visibilidad fantástica", por lo que el operador del dron sabía perfectamente a quién atacaba.

Imagen del furgón atacado por Rusia en el que iba María Senovilla
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Se salvaron por segundos. Los que transcurrieron entre que avistaron el dron ruso que se dirigía contra ellos y lograron salir de la furgoneta blindada en la que circulaban. Los rescatistas y los periodistas Christian Wehrschütz y la española María Senovilla que iban en ese vehículo están bien después del ataque "deliberado" que sufrieron.

El ataque se produjo en Donetsk, en la ciudad de Kostantinovka, donde el dron alcanzó al vehículo de una ONG en la que estaban los periodistas, entre ellos la española que lleva tres años cubriendo la guerra. La localidad concreta pertenece al distrito de Kramatorks, lugar donde está localizado una de las líneas del frente.

laSexta ha podido hablar con la fotoperiodista, que ha relatado que la rápida reacción de uno de los integrantes les salvó: "Afortunadamente, uno de los trabajadores humanitarios, que lleva haciendo este tipo de evacuaciones muchos años y tiene experiencia, vio el dron cuando estaba a unos 20 metros del vehículo, dio el aviso y nos dio tiempo a frenar a tiempo y a saltar del vehículo".

El proyectil, que estallo en el capo, cruzó la furgoneta y acabó agujereando la puerta trasera: "Tened en cuenta que es un vehículo blindado. Cuando me giré, el vehículo ya estaba envuelto en humo y había partes que estaban ardiendo".

Senovilla asegura que el ataque fue deliberado ya que el transporte en el que circulaban estaba claramente identificado: "En situaciones como la de ayer, que era de día y había una visibilidad fantástica, es que se ve con detalle lo que tienes delante. El vehículo, que estaba pintado de azul y con una paloma blanca de la paz gigante en el capó, se veía que era de una ONG". La rapidez del ataque hizo que el vehículo ni siquiera pudiera ponerse a salvo bajo la red antidrones que protege la carretera.

Además, la periodista española apunta que estas ONGs hacen un trabajo trascendental en el frente: "Lo que está haciendo Rusia, atacando sistemáticamente y de manera deliberada convoyes, es condenar a muerte a miles de personas que están atrapadas en estas localidades cercanas a la línea del frente de batalla".

Porque, en ese frente de batalla, sigue habiendo niños o ancianos que están atrapados en medio de la guerra.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.