Genocidio en Palestina

De España hasta Japón pasando por Gaza: así vivió el mundo el discurso victimista y bravucón de Netanyahu en la ONU

¿Qué está pasando? Con la sala prácticamente vacía como protesta, las calles de muchas ciudades sí se llenaron para manifestarse contra el primer ministro israelí y solidarizarse con el pueblo de Palestina.

Un camión con un mensaje para "parar al criminal de guerra Netanyahu"
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Benjamin Netanyahu se quedó prácticamente solo en la sala de la Asamblea General de la ONU. Solo, ante el plante del resto de asistentes como protesta por el genocidio en Palestina, para realizar un discurso bravucón y victimista que no parece acercar la paz. Que se ha escuchado en todo el mundo. Que ha sido noticia en cada televisión a lo largo y ancho del planeta.

Desde España hasta Japón. Desde otros tantos lugares en los que se vio y escuchó a un Netanyahu cansado y quejoso, sin plan alguno para los rehenes y con un discurso cargado de trucos usados. Y así fue todo durante 40 minutos.

Durante un tiempo más que suficiente para que las calles de ciudades importantes como Nueva York se llenaran de gente para protestar por el genocidio de Israel. Para marchar por Palestina. "Hay un criminal de guerra que viene aquí. Es una pena", cuenta una persona cuyos padres sobrevivieron al Holocausto.

Netanyahu, a lo suyo. Poniendo altavoces en toda la Franja de Gaza y dejando caer la idea de que había hackeado los móviles de los gazatíes para forzarles a escuchar su discurso. "Esperábamos algunas palabras que calmaran la situación, pero está empezado en seguir con la guerra", dicen desde Nuseirat.

Porque es tal que así, con el primer ministro de Israel dejando claro que va a "acabar el trabajo" en Gaza y que el genocidio va a continuar.

Ya van casi 66.000 muertos

Y sí, está continuando. Tras sus palabras, Israel desató una violencia pocas veces vista en estos casi dos años de genocidio asesinando al menos a 74 palestinos, según informan las autoridades de la Franja de Gaza.

En total, desde el 7 de octubre de 2023, los israelíes han acabado con la vida de casi 66.000 personas, entre las que hay unos 20.000 niños.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.