En la Asamblea General

Netanyahu afirma ante la ONU que seguirá con el genocidio en Gaza: "Aún no hemos terminado"

¿Qué ha dicho? En una sala que se ha vaciado en cuanto ha entrado, el primer ministro israelí ha justificado el genocidio en Gaza y avisa de que "Israel acabará el trabajo lo antes posible": "Vamos a procurar que estos salvajes no nos vuelvan a amenazar".

Netanyahu, en la ONUNetanyahu, en la ONUAgencia EFE
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Benjamin Netanyahu ha hablado en la Asamblea General de la ONU. En Estados Unidos, en un país al que Donald Trump ha vetado la entrada de varios líderes palestinos como por ejemplo el presidente Mahmud Abbas. En Nueva York, una ciudad en la que naciones como Francia han reconocido a Palestina como Estado. Ahí ha hablado el primer ministro israelí, en una sala que se ha vaciado en cuanto le ha visto aparecer.

Porque decenas de delegados de diferentes países se han puesto de pie en cuanto se ha dirigido a pronunciar su discurso para, posteriormente, ausentarse a modo de protesta. En un espacio prácticamente vacío, Netanyahu ha confirmado que va a continuar con el genocidio en Gaza.

"Aún no hemos terminado. Estamos eliminando el régimen del terror de Hamás y vamos a procurar que estos salvajes no vuelvan a amenazar a Israel otra vez", ha expresado.

Ha justificado, además, del proceder de Israel en Gaza, donde han matado a más de 65.000 personas entre las que se encuentran 20.000 niños: "Esto es lo que haría todo Gobierno digno de ese nombre. Israel debe acabar el trabajo en Gaza lo antes posible. Los últimos remanentes de Hamás se atrincheran allí y juran repetir las atrocidades del 7 de octubre".

"Los que defienden y hablan de genocidio y hambruna en Gaza no son mejores que los que abogaban por ello para los judíos. De hecho, el antisemitismo vuelve y vuelve, no para nunca, se retroalimenta y crece", insiste en tu tesis. "Hamás le da la vuelta a la verdad y pide la muerte de todos los judíos del planeta, pero con ellos no pasa nada. Mientras, Israel es el culpable de todo cuando intenta sacar a todos a todos los civiles para que no sufran", ha añadido.

Asimismo, el israelí acusa al Movimiento de Resistencia Islámica de ser el culpable de la situacion de hambruna: "Se culpa a Israel de generar hambruna adrede en Gaza y está haciendo lo contrario. Está alimentado a Gaza desde el principio de la guerra. Hemos ingresado más de dos millones de toneladas de alimento. ¿Esto es hambruna? Si no tienen alimento suficiente es porque Hamás roba los alimentos y los vende".

"Deponed las armas o Israel os encontrará"

Porque Hamás ha copado buena parte de su discurso: "Deponed las armas y liberad a los 48 rehenes. Si hacéis esto, viviréis. Y, si no, Israel os va a encontrar".

"Podemos terminar la guerra si Hamás acepta. Se desmilitarizará Gaza, y además habrá una autoridad civil", ha dicho un Netanyahu que mencionó a los rehenes que siguen cautivos: "No os hemos olvidado. El pueblo de Israel está con vosotros. No descansaremos hasta que os traigamos a todos a casa".

"Asesinar judíos se recompensa", dice a los que reconocen a Palestina

Ha cargado, además, contra los países que han reconocido al Estado de Palestina, diciendo que sus Gobiernos "recompensan a los antisemitas": "Lo han hecho después de los horrores que cometió Hamás el 7 de octubre. Casi el 90% de la población palestina apoyó este ataque y lo celebró".

"Los dirigentes que reconocen el Estado palestino envían un mensaje: asesinar a los judíos se recompensa. Ahora yo tengo un mensaje también, cuando los terroristas más salvajes de la tierra están celebrando sus decisiones no han hecho nada correcto, su decisión alentará el terrorismo contra los judíos y será una marca de vergüenza para todos", ha expresado.

También ha tenido palabras para Irán: "El año pasado, subí a este podio y mostré este mapa. Muestra la maldición del eje terrorista de Irán, un eje que amenaza la paz mundial. El presidente Trump y yo prometimos impedir que desarrollasen armas nucleares y hemos cumplido. Eliminamos una amenaza existencial para Israel y una amenaza mortal para el mundo civilizado".

Para el primer ministro israelí, "darles a los palestinos un territorio es darle un Estado a Al-Qaeda en los Estados Unidos después del 11 de septiembre: "No lo vamos a hacer". En este mismo contexto, asegura que tiene un mensaje para los dirigentes occidentales: "Israel no les permitirá que saboteen nuestro Estado. No tenéis las agallas".

"La paz es posible" con Líbano y Siria

"La paz entre Israel y Líbano es posible", ha revelado Netanyahu durante su discurso. De esta manera, cree que "la paz vendrá" también con Siria. "Hoy hemos iniciado negociaciones serias con el nuevo gobierno sirio. Creo que se puede alcanzar un acuerdo que respete la soberanía israelí y proteja tanto la seguridad de Israel como la seguridad de las minorías de la región", ha explicado.

Por su parte, el mandatario ha recordado la "determinación" de Israel ante este conflicto: "Nuestros hijos luchan como leones con sus uniformes. Van a la batalla, tienen sueños de cientos de generaciones de judíos que les precedieron. El sueño de vivir como un pueblo libre en la tierra de Israel, nuestra tierra amada. El 7 de octubre los enemigos de Israel trataron de extinguirnos, dos años más tardes la determinación y fuerza de Israel es más grande que nunca. Esta determinación nos llevará a una victoria severa y a un futuro brillante de prosperidad y de paz", ha sentenciado.

Más de 65.500 muertos en Gaza

Mientras, las autoridades de la Franja de Gaza han confirmado la muerte de 50 palestinos en las últimas 24 horas y la cifra de asesinados por Israel desde los ataques del 7 de octubre roza ya los 65.550.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.