Plantón al genocida
La Asamblea General de la ONU se queda casi vacía entre abucheos antes del discurso de Netanyahu
Los detalles Decenas de delegados internacionales han abandonado la sala ante la presencia del primer ministro israelí. La delegación española, por su parte, directamente no ha asistido a su intervención.

Resumen IA supervisado
Durante la Asamblea General de las Naciones Unidas, decenas de delegados de diversos países abandonaron el auditorio en protesta contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. La intervención de Netanyahu se realizó ante una sala casi vacía, tras gritos y abucheos. El mandatario, quien enfrenta una orden de arresto de la Corte Penal Internacional, viajó a Nueva York para participar en la cumbre. En su discurso, dejó claro que no planea detener su genocidio en Gaza, afirmando que Israel "debe acabar el trabajo".
* Resumen supervisado por periodistas.
Decenas de delegados de distintos países han abandonado el auditorio en el que Benjamin Netanyahu se disponía a intervenir este viernes ante la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Entre gritos, abucheos y silbidos, buena parte de los delegados han dado plantón al primer ministro israelí en señal de protesta por el genocidio que está perpetrando en la Franja de Gaza. Y, cuando Netanyahu ha tomado finalmente la palabra, tras varias llamadas al orden, lo ha hecho ante una sala prácticamente vacía.
La delegación de España, según fuentes consultadas por la agencia Efe, directamente "no asistió" a su discurso, con lo que nuestro país tampoco ha estado entre los que se han levantado justo cuando Netanyahu iba a hablar. Según dichas fuentes, España se puso de acuerdo con otros países europeos -sin precisar cuáles- para marcar distancias con Israel.
La misma agencia apunta que, para contrarrestar el acto de boicot, decenas de personas proisraelíes acudieron a la tribuna del público y han aplaudido ruidosamente al mandatario en varias ocasiones.
La intervención de Netanyahu, que ha viajado hasta Nueva York para participar en la cumbre pese a la orden de arresto de la Corte Penal Internacional que pesa sobre él, llegaba, además, después de que medios israelíes informaran de que, en una nueva muestra de sadismo, habría ordenado al Ejército disponer altavoces por toda Gaza para que todos los residentes del enclave tuvieran que escuchar su discurso.
Y con sus palabras ha dejado claro que no tiene la más mínima intención de cesar la masacre que viene perpetrando desde los atentados de Hamás de octubre de 2023, casi dos años en los que la cifra de gazatíes asesinados roza ya las 65.550 víctimas mortales. Netanyahu, sin embargo, ha afirmado ante la Asamblea General que Israel "debe acabar el trabajo" y hacerlo "lo antes posible".