Guerra Rusia-Ucrania
EEUU y Ucrania, cerca del acuerdo por las tierras raras: el borrador mantiene que Kyiv cederá el 50% de las ganancias
Lo importante El borrador del acuerdo, al que ha accedido Reuters, refleja la creación de un fondo conjunto entre EEUU y Ucrania para la reconstrucción, que recibirá el 50 % de las ganancias y regalías que obtenga el estado ucraniano por los nuevos permisos de recursos naturales en Ucrania. Se espera que se firme el pacto definitivo este miércoles.

Resumen IA supervisado
Estados Unidos y Ucrania están cerca de firmar un acuerdo sobre la explotación de tierras raras, una condición clave para que EE. UU. medie en el conflicto entre Rusia y Ucrania. Según un borrador al que accedió Reuters, Ucrania cederá el 50% de las ganancias de nuevos permisos de recursos naturales a un fondo conjunto para la reconstrucción. El acuerdo, que podría firmarse el miércoles, otorga acceso preferencial a EE. UU. sin garantizarle automáticamente parte de la riqueza mineral o infraestructuras gasísticas de Ucrania. Aún se discuten detalles sobre la inversión y control del fondo, y la futura asistencia militar estadounidense se incluiría en su contribución.
* Resumen supervisado por periodistas.
Todo parece apuntar a que cada vez está más cerca la firma entre EEUU y Ucrania de un acuerdo por la explotación de las tierras raras, uno de los puntos o condiciones imprescindibles impuestas por la administración de Donald Trump para actuar como mediador en la guerra entre rusia y Ucrania, un conflicto que ya dura tres años.
Por el momento, se ha redactado un borrador de acuerdo sobre las tierras raras, un documento al que ha tenido acceso Reuters y que mantiene que Kyiv cederá el 50% de las ganancias y regalías que obtenga el estado ucraniano por los nuevos permisos de recursos naturales en Ucrania.
El acuerdo, que podría firmarse este miércoles, otorga a Estados Unidos acceso preferencial a nuevos acuerdos sobre recursos naturales ucranianos, pero no otorga automáticamente a Washington una parte de la riqueza mineral de Ucrania ni de su infraestructura gasística. El borrador establece la creación de un fondo conjunto entre EE. UU. y Ucrania para la reconstrucción, que recibirá el 50 % de las ganancias.
Sin embargo, el borrador no especifica cómo se invertirán los ingresos del fondo conjunto, quién se beneficiará ni quién controlará las decisiones sobre el gasto. Según el borrador, Estados Unidos, u otras entidades que designe, tendrán acceso preferencial, pero no exclusivo, a nuevos permisos, licencias y oportunidades de inversión en el ámbito de los recursos naturales ucranianos.
Sin olvidar otro punto clave: de llegar a un acuerdo en firme, cualquier futura asistencia militar estadounidense a Ucrania se contabilizará para la contribución estadounidense al fondo conjunto.
Aunque se espera que se firme un documento definitivo a lo largo de este miércoles, en estos momentos continúan las conversaciones y negociaciones. Aun así, podemos mirar algunas de las versiones anteriores, pues este pacto ha ido evolucionando según lo hacían los encuentros para dialogar por la paz entre Rusia y Ucrania. En esos textos pasados sí se incluía la infraestructura de gas natural de Ucrania, uno de los activos más valiosos del país, según informaron fuentes con conocimiento del asunto a principios de este mes.
Las versiones anteriores también establecían que Estados Unidos controlaría el gasto de los ingresos del fondo conjunto y, por lo tanto, podría recibir regalías y beneficios de los recursos naturales de Ucrania, según habían indicado previamente las fuentes. Sin embargo, esto no figuraba en el borrador del acuerdo al que Reuters ha tenido acceso este miércoles.