Por sorpresa

La CBS cancela por sorpresa del icónico 'The Late Show con Stephen Colbert' en plena caza de brujas de Trump contra sus críticos

Los detalles Su presentador ha sido quien ha anunciado que "el próximo año" se hará la última temporada del programa, que tiene más de tres décadas de historia.

Stephen Colbert en una foto de archivo

Para sorpresa de nadie, Donald Trump vuelve a ir en contra de los que son críticos con su ideología. Y es que la CBS cancela por sorpresa uno de los programas históricos de Estados Unidos, 'The Late Show'. Así lo ha anunciado el propio presentador, Steve Colbert: "El próximo año será nuestra última temporada".

Se trata de un programa con más de tres décadas de historia, por lo que sus espectadores han recibido la noticia con tristeza e indignación, mientras que Trump ha celebrado la decisión en su Truth Social. "Me encanta que despidieran a Colbert", ha expresado, a lo que ha añadido que "su talento era incluso menor que su audiencia".

Amenaza con acabar con el de Jimmy Kimmel

Además, el presidente de EEUU ha amenazado también con acabar con el icónico programa de Jimmy Kimmel. "He oído que Jimmy Kimmel es el siguiente. Tiene menos talento que Colbert", ha manifestado al respecto.

De esta forma, el presidente estadounidense ha comenzado una caza de brujas contra las voces críticas con el 'trumpismo', que han mostrado en varias ocasiones su descontento con la administración Trump. Y como está demostrando el líder republicano, entre las víctimas de esa caza de brujas están programas televisivos que prácticamente forman parte del Patrimonio Nacional norteamericano.

Recorte de 9.000 millones a la comunicación pública

El último paquete de recortes del líder republicano ha puesto en jaque la financiación de muchas cadenas de televisión y radio públicas, que podrían verse forzadas a cerrar. Y es que el Congreso de Estados Unidos ha aprobado un recorte de unos 9.000 millones de dólares a la ayuda exterior y la comunicación pública, una medida propuesta por la Administración del presidente estadounidense.

En esa medida, se retirarán más de 1.000 millones de dólares en fondos federales a la Cooperación de Radiodifusión Pública (CPB, en inglés), responsable de la financiación de NPR y PBS. La CPB es la responsable de financiar a más de 1.500 estaciones de radio y televisión afiliadas y este recorte les obligará a reducir enormemente el presupuesto.

De esta manera, muchas de esas cadenas se podrían ver obligadas a cerrar, especialmente aquellas ubicadas en localidades con poca población o zonas rurales. "Los padres tendrán acceso a menos recursos educativos de calidad para sus hijos. Millones de estadounidenses dispondrán de menos información confiable sobre sus comunidades, sus estados, el país y el mundo, lo que dificultará que tomen decisiones informadas sobre su calidad de vida", ha lamentado la consejera delegada de CBP, Patricia Harrison, en un comunicado.