En palabras de Netanyahu
Así se financió a Hamás con el beneplácito de Israel: decenas y decenas de millones desde 2018
¿Por qué es importante? Desde el año 2018, decenas y decenas de millones de dólares, han llegado a Gaza desde Qatar. Tras décadas de acusaciones, Israel, en voz de su presidente Benjamin Netanyahu, ha reconocido que permitió la financiación de Hamás. "Aunque yo no lo recibí personalmente, facilité que el dinero qatarí llegara a Hamás. Y eso es cierto. Ahora bien, fue por recomendación de las fuerzas de Inteligencia y de Seguridad", ha dicho.

Resumen IA supervisado
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha admitido públicamente que permitió la financiación de Hamás por parte de Qatar, con el respaldo de la inteligencia israelí. Aunque ha intentado minimizar sus palabras, negando que estos fondos se usaran para los atentados del 7 de octubre, su reconocimiento es significativo. Israel buscaba dividir al pueblo palestino y desestabilizar la región, lo que llevó a financiar indirectamente a Hamás para debilitar a las facciones palestinas moderadas. Desde 2018, millones de dólares de Qatar han llegado a Gaza, financiando infraestructuras y salarios. Netanyahu ha sido salpicado por un escándalo de corrupción relacionado con Qatar, lo que ha motivado su confesión.
* Resumen supervisado por periodistas.
El Gobierno israelí permitió que Qatar financiara a Hamás, al grupo político que ahora definen como terroristas a aniquilar. Así lo ha reconocido el mismísimo presidente Benjamin Netanyahu, delante de las cámaras. Ha quedado grabado y en esas imágenes, se le puede ver incluso diciendo que permitió esta financiación contando con la aprobación de la inteligencia israelí.
Aunque su reconocimiento es histórico, Netanyahu ha querido restar importancia a sus propias palabras. Niega que ese dinero se utilizara en los atentados del 7 de octubre.
Pero si hay algo que le puede a Israel, esas son sus ganas de dividir al pueblo palestino, de desestabilizarles hasta el punto de matarlos de hambre o provocar una guerra civil en la Franja de Gaza. Por ello, Israel se permitió en su día financiar el nacimiento de Hamás.
Porque, desde el año 2018, decenas y decenas de millones de dólares han llegado a Gaza desde Qatar. Por ejemplo, así pagaron la planta eléctrica de la Franja de Gaza, la ayuda a miles de familias o el salario de funcionarios civiles de organismos que están controlados por Hamás. Y no es el único país que ha ayudado económicamente a Hamás, también lo han hecho Arabia Saudí o incluso Irán.
El objetivo era dar vida a Hamás para minar las facciones palestinas más moderadas y con mayor apoyo internacional. Pero, finalmente, Hamás ha acabado estallando en la cara de Israel.
Incluso fuentes de las Fuerzas de Defensa Israelíes, que se han filtrado, llevan tiempo asegurando que Israel contribuía a la máquina de guerra de los terroristas palestinos. Aunque Netanyahu siempre había dicho que esta afirmación era totalmente "ridícula", que él nunca había tenido nada que ver con Hamás.
Eso es lo que decía antes, porque ahora el mundo ha escuchado como Benjamin Netanyahu, líder de Israel, exclamó: "Dicen que, aunque yo no lo recibí personalmente, facilité que el dinero qatarí llegara a Hamás. Y eso es cierto. Ahora bien: fue por recomendación de las fuerzas de Inteligencia y de Seguridad, hubo muchas discusiones sobre ello".
Para por fin admitirlo, ha tenido que verse salpicado por un escándalo de un caso de presunta corrupción, precisamente, con Qatar de por medio. Lo ha reconocido, aunque apostillando, porque mantiene que el dinero era poco y nada fue a parar al sangriento 7 de octubre. Además, varias investigaciones periodísticas apuntan no solo a que Netanyahu permitió la financiación de Hamás vía Qatar; sino que espoleó esas ayudas qataríes.
En los últimos cuarenta años, desde los años 80, diversos miembros de gobiernos israelíes han confesado haber financiado y participado activamente en la gestación de Hamás.