El 90%, destruido

La reconstrucción de la Franja de Gaza, en cifras: un proyecto de casi 70.000 millones que podría tardar hasta 80 años

Los detalles Israel y su Ejército han borrado del mapa barrios y ciudades gazatíes por lo que el grado de destrucción en algunas zonas de la Franja supera el 90%.

Gaza se convierte en escombros.
Escucha esta noticia
0:00/0:00

La ofensiva israelí en Gaza, que comenzó el 7 de octubre de 2023, ha supuesto un antes y un después en territorio palestino en todos los sentidos y ha convertido sus calles en cementerios y un lugar donde acumular escombros. Además de arrebatarles la vida a más de 68.000 personas y dejar morir de hambre a cientos de niños, las infraestructuras han sufrido daños que, en muchos casos, permanecerán para siempre.

Aunque el enclave ha dado un paso de lo más importante en un conflicto que pasará a la historia, uno de sus grandes retos es reconstruirse -casi- desde sus cimientos. Desde la Organización de Naciones Unidas (ONU) calculan que los costes podrían ascender a los 70.000 millones de dólares.

Además de una impactante fortuna, otro de los problemas a los que se enfrentarán los vecinos gazatíes es el tiempo ya que recuperar lo destruido podría tardar décadas.

Se calcula que hasta 80 años serían necesarios para que Gaza volviera a recuperar la apariencia que tenía hace dos años. Israel ha borrado del mapa barrios y ciudades gazatíes por lo que el grado de destrucción en algunas zonas de la Franja supera el 90%.

En este mismo contexto, se estima que hay cerca de 300.000 viviendas destruidas. Pero uno de los baches que dificultan aún más la situación de los gazatíes es que sus calles están llenas de 60.000 toneladas de escombros, entre los que se encuentran cadáveres e incluso bombas sin explotar.

Jaco Cilliers, representante Especial de la ONU en Palestina sostiene que recoger estos restos "es muy peligroso para la gente": "Ayer un niño cogió una munición sin detonar y le volaron los brazos. Esa es la realidad que persiste pese al alto el fuego".

Lo más urgente ahora en Gaza es recuperar el agua potable y la energía ya que ambos sistemas están prácticamente destruidos y hay gran riesgo de brotes de enfermedades. Además, los palestinos no pueden seguir viviendo en tiendas de campaña. Y será vital para su futuro volver a tener campos de cultivo y que los niños puedan ir al colegio.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.