LaSexta accede al escrito de la Fiscalía

Óscar, el presunto asesino de Esther López, habría dejado a la joven "agonizando" tras atropellarla, según un escrito de la Fiscalía

Los detalles En el escrito de la Fiscalía, que ha pedido 18 años de prisión para Óscar, se apunta a que la víctima estaba viva tras el atropello porque no sufrió heridas mortales. Añade, que si Esther hubiera sido atendida de inmediato habría sobrevivido.

Esther López.
Escucha esta noticia
0:00/0:00

"La dejó agonizando". Es una de las frases que recoge el escrito de la Fiscalía sobre el caso de Esther López, la joven de 35 años que fue asesinada el 13 de enero de 2022 en Traspinedo (Valladolid). En un entramado de lo más trágico, Óscar S.M., la última persona que la vio con vida, se convirtió en el único sospechoso de un suceso que investigan como asesinato.

La fallecida viajó en el coche del investigado durante la madrugada de aquel fatídico 13 de enero hasta la casa familiar que este tenía en el municipio después de pasar una noche de fiesta. Una vez allí, surgió una discusión por causas que se desconocen pero que provocó que la víctima decidiera abandonar la vivienda y se fuera andando. Sin embargo, ni su familia ni sus amigos volvieron a verla nunca.

En ese momento, Óscar habría seguido presuntamente a la joven con su vehículo Volkswagen T-ROC, y conduciendo a 40 kilómetros por hora, la alcanzó por la espalda atropellándola en lo que definen en el mencionado escrito como un acto promovido por la intención de matar.

Tras la primeras averiguaciones, se descubrió que el cuerpo de Esther presentaba lesiones compatibles con el atropello, según los forenses e investigadores, pero estas no fueron mortales, por lo que de ser atendida, habría sobrevivido. Asimismo, apuntan que el varón habría trasladado a la joven a su casa desencadenando un camino agónico hasta la muerte.

Otro de los puntos a destacar es que la mano de la fallecida reveló una herida compatible con un tenedor, por lo que los investigadores creen que el sospechoso intentaba comprobar si la víctima seguía respirando o no. A su vez, la Fiscalía considera que la causa de la muerte fue un shock multifactorial y que cuando el acusado se cercioró de que estaba muerta, ocultó su cuerpo y sus pertenencias en el maletero de su vehículo para depositarlos en una cuneta, donde fueron localizados el 5 de febrero de 2022.

Horas después, el mismo 13 de enero, el presunto autor de los hechos lavó su vehículo e intentó borrar todos los datos que podrían haber sido guardados del coche y a día de hoy, tres años después, sigue en la calle. Mientras, familiares y vecinos siguen pidiendo justicia para la fallecida.

La Fiscalía pide 18 años

En el escrito de la Fiscalía, que ha pedido 18 años de prisión para Óscar, se recogen dos delitos, el de asesinato y el de detención ilegal ya que tras el atropello del que no se tuvo ninguna duda desde el primer momento, Esther seguía viva y no se le permitió salir a buscar ayuda.

Cuando se inicie el juicio contra el acusado, este se enfrentaría a un delito de asesinato con alevosía, omisión del deber de socorro, detención ilegal y contra la integridad moral. Por su parte, los progenitores de la mujer piden 39 años de cárcel y su hermana, 33.

Mientras, la defensa del sospechoso incide en que no hay ningún tipo de prueba y que, cuando se desplazaban en coche, este dejó a Esther en un punto indeterminado tras la fiesta y jamás supo qué ocurrió con ella. Sin embargo, existen pruebas de ADN en el maletero del hombre y datos de un GPS que sitúa al varón en un lugar cercano donde fue encontrada la joven.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.