¿Nuevo 'Día de la liberación'?

Wall Street, entre el alivio y la euforia tras la tregua comercial entre EEUU y China

Los detalles
Dow Jones llegaba a revalorizarse un 2,65% tras el toque de campana; mientras que el Nasdaq escalaba más de un 4%; al tiempo que el S&P 500 subía hasta un 2,98%

Wall Street, entre el alivio y la euforia tras la tregua comercial entre EEUU y ChinaWall Street, entre el alivio y la euforia tras la tregua comercial entre EEUU y ChinaRichard Drew - AP

Wall Street respira aliviado tras el anuncio de una tregua de 90 días en la aplicación de la mayor parte de los aranceles entre Estados Unidos (EEUU) y China. Prueba de ello son las fuertes subidas con las que han amanecido los principales índices bursátiles estadounidenses. Así, el Dow Jones y el Nasdaq lograban superar los niveles previos al cierre del pasado 2 de abril cuando el presidente Donald Trump desató una guerra arancelaria contra el mundo.

En concreto, el índice Dow Jones llegaba a revalorizarse un 2,65% tras el toque de campana para alcanzar los 42.345 puntos; mientras que el Nasdaq escalaba más de un 4% y llegaba a cotizar en 18.674 enteros; al tiempo que el S&P 500 subía hasta un 2,98% para alcanzar los 5.829 puntos. Todos ellos por encima de los niveles registrados al cierre de la jornada que el republicano calificó como el 'Día de la liberación'.

Y es aquel día Trump anunció una batería de subidas arancelarias, cuyos detalles se conocieron con los mercados cerrados. Noticia que provocó el gran desplome de Wall Street horas después, cuando los índices estadounidenses vivieron su peor jornada en tres años. En concreto, no se veían tantos rojos en los parqués norteamericanos desde marzo de 2020 en plena pandemia.

Por ejemplo, aquel 3 de abril el Dow Jones cerraba en 40.545,9 puntos, llegando a hundirse por debajo de los 36.600 enteros días después -7 abril-. Precisamente, fue este día en el que empezaron a filtrarse rumores sobre una posible pausa en los aranceles recíprocos. Dos días después se confirmaba el parón arancelario, excepto para China.

Por su parte, el Nasdaq, que en la sesión posterior al 'Día de la liberación' llegó a desplomarse un 6%, hasta los 16.550,6 enteros, se hundió estrepitosamente hasta los 14.784 puntos el 7 de abril. Ya este lunes, una vez conocido el anuncio de acuerdo entre EEUU y China, el índice bursátil lograba borrar completamente las pérdidas.

En concreto, las potencias han anunciado la suspensión durante un periodo inicial de 90 días de una parte sustancial de los aranceles aplicados mutuamente. Movimiento que llega después de una serie de conversaciones mantenidas en Suiza durante este fin de semana y que perseguían resolver sus diferencias comerciales.

De este modo, "para el 14 de mayo" y durante un período inicial de 90 días, EEUU suspenderá los aranceles recíprocos implementados sobre las importaciones chinas, que pasarán de estar gravadas actualmente 145% a un 30%. Por su parte, China recortará las tarifas aplicadas a las importaciones desde EEUU al 10%, frente al actual 125%.

"Lo que importa para el acuerdo hoy es que cada uno de nosotros acordamos reducir el arancel recíproco y las represalias relacionadas al 10%. Es decir, la reducción del 115% al 10%", ha explicado en rueda de prensa el Representante Comercial de EEUU, Jamieson Greer, uno de los funcionarios que ha intervenido en las negociaciones del fin de semana.

En este sentido, el funcionario estadounidense ha apuntado que el arancel (del 20%) impuesto a los productos chinos por EEUU en relación con el fentanilo "va por su propio camino", aunque ha asegurado que se trata de "un camino muy positivo", puesto que se están manteniendo conversaciones muy constructivas con los representantes de China. Asimismo, Washington y Pekín han anunciado en un comunicado conjunto que establecerán un mecanismo para continuar las conversaciones sobre las relaciones económicas y comerciales entre los dos países.