Dato definitivo del IPC

La tensión internacional y los precios de las gasolinas marcan la inflación de junio, que sube tres décimas y cierra con un 2,3%

El dato EI Instituto Nacional de Estadística (INE) eleva el índice de inflación una décima más respecto al dato adelantado para junio. En sentido contrario, el precio del aceite de oliva sigue bajando.

Surtidores de una gasolinera Repsol, a 22 de junio de 2025, en Madrid (España).Surtidores de una gasolinera Repsol, a 22 de junio de 2025, en Madrid (España).Jesús Hellín / Europa Press

El índice de inflación de junio ha quedado marcado por el contexto internacional y ha subido tres décimas hasta el 2,3%, según el indicador definitivo publicado este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

De esta forma, el INE eleva la tasa general del Índice de Precios de Consumo (IPC) una décima más respecto al dato adelantado para junio. Esta evolución es debida, principalmente, al aumento de los precios de los carburantes, en línea con el encarecimiento del petróleo en los mercados internacionales, y del gas, frente a la bajada que registraron en junio del año pasado, remarca el mnisterio de Economía.

Con este repunte, la inflación vuelve a los ascensos después de haber encadenado tres meses de descensos en su tasa interanual.

La cesta de la compra crece también tres décimas con respecto y sitúa su variación anual en el 2,8%. Lo vemos en el siguiente gráfico, que recoge la evolución del precio de los alimentos en los últimos meses.

Por su parte, la inflación subyacente (índice general sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) se mantiene estabilizada en el 2,2%, repitiendo el dato de mayo. Al respecto, Economía destaca que este dato confirma la tendencia a la estabilización de la inflación en torno al 2%, nivel de referencia para el Banco Central Europeo.

En su análisis de las cifras, el ministerio de Carlos Cuerpo destaca igualmente, la bajada del precio del aceite de oliva, que acumula un descenso del 48% desde el pico alcanzado en abril de 2024 y se sitúa en niveles de hace más de dos años.

También han rebajado sus precios con respecto al año anterior los servicios de alojamiento y los paquetes turísticos.

El IPC sube en todas las CCAA

Por comunidades autónomas, el INE recoge que la inflación se elevó en todas las comunidades, si bien hay grendes diferencias entre unas y otroas: Illes Balears y País Vasco presentaron las tasas más elevadas (2,8% ambas), mientras que la Región de Murcia y Canarias presentan las más bajas (1,7% ambas).