La Navidad ha llegado con sus luces... y sus compras. Cada español prevé gastar de media unos 258 euros en regalos navideños. A una semana de que llegue Papá Noel, muchos de esos regalos son para los más pequeños.
Hoy nos preguntamos si regalamos en exceso a los niños. "Es difícil reducir el número de regalos", afirma Ana Sánchez-Anegón, CEO de 'El Animal Emocional'. La respuesta, según los expertos, reside en muchas ocasiones en la visión que se le quiera dar a estos regalos más allá de lo material.
Frente a la tendencia a hiperregalar, conviene tener en cuenta la regla de los cuatro regalos: uno que utilicen a diario, uno que necesiten, otro para leer y un cuarto que realmente deseen.
Los expertos recomiendan en el vídeo evitar decir aquello de 'si te portas bien, los Reyes Magos te traerán muchos regalos'. Los regalos más deseados son las tablets, con tres de cada diez niños teniendo una antes de los 4 años.
Más Noticias
-
Ojo con la 'excusaflación': las excusas reales con las que nos cuelan las subidas de precios
-
La espiral precios-beneficios: son las empresas (y no los salarios) las que provocan la inflación
-
Así será la Europa del coche eléctrico y de nitrógeno: puntos de recarga cada 60 km y pagos con QR
-
La CNMV tumba el argumento de Ferrovial para su traslado y apunta que podría cotizar en EEUU sin irse de España
-
La odisea de encontrar trabajo con más de 50 años: "Es muy fácil perder la fe"
A la larga, estos aparatos electrónicos pueden provocar problemas en la salud visual, como miopía, vista cansada o sequedad.