IPC definitivo de abril

El INE confirma la bajada de la inflación en abril hasta el 2,2%: caen los precios de la energía y del aceite de oliva

El dato
La tasa general de los precios cae una décima y encadena dos meses de bajadas. Esta moderación se debe, principalmente, al abaratamiento de los precios del gas y la electricidad, además de las gasolinas, según ha confirmado el INE este miércoles.

Estación de servicioEstación de servicioEuropa Press

La inflación en España sigue en una senda de moderación un mes más, según acaba de confirmar el Instituto Nacional de Estadística (INE). La tasa general del Índice de Precios al Consumo (IPC) de abril queda finalmente en el 2,2% tras bajar una décima con respecto al mes anterior, tal y como había adelantado el organismo público a finales de abril.

Esta bajada está motivada por la reducción de los precios de la energía, especialmente del gas y la electricidad, y también por el descenso de los precios de los carburantes. El reparto de las cifras es el siguiente: el grupo de vivienda, en el que se encuentra el gas y la luz, recortó 1,5 puntos su tasa interanual en abril, hasta el 4,2% -es decir, que en realidad subieron los precios con respecto al año pasado, pero menos que en marzo-; si bajó el grupo de transporte, en el que están los carburantes, que redujo siete décimas su tasa interanual, hasta el -1,6%.

En contra fue el grupo de ocio y cultura, que elevó tres puntos su tasa interanual, hasta el 2,7%, debido a que las subidas de los precios de los paquetes turísticos de la Semana Santa.

Con la moderación del IPC interanual en el cuarto mes del año, la inflación encadena dos meses de descensos en su tasa interanual.

La tasa subyacente sube

Por contra, la inflación subyacente, que excluye los precios de la energía y productos frescos, aumenta cuatro décimas, hasta el 2,4%. En cuanto al IPC armonizado (IPCA), que sirve para equiparar el dato con otros países de la UE, la tasa de variación anual se mantiene igual que el mes pasado, en el 2,2%.

Para alegría de las economías domésticas españolas, que vieron cómo el aceite de oliva llegó a precios estratosféricos con un pico en abril de 2024, el oro líquido volvió a caer en este pasado mes, acumulando una bajada de un 42% en el último año y situándose a niveles de hace dos años. Así queda el IPC de la cesta de la compra, que cae dos décimas tras dos meses de subidas.

Tasa mensual

Si comparamos términos mensuales (abril sobre marzo) las cifras no son tan positicas: el IPC se incrementó un 0,6%, cinco décimas más de lo que aumentó en marzo y su mayor avance mensual desde el pasado mes de octubre.

Contribuyen a esta crecida la moda y el turismo de la Semana Santa: el grupo de vestido y calzado se elevó un 7,2% por el comienzo de la temporada de primavera-verano; el de ocio y cultura, un 2,6%, por los paquetes turísticos: y hoteles, cafés y restaurantes, un 1,2%. Por contra, la electricidad y el gas hicieron disminuir la tasa mensual en un importante 0,9%.