Este domingo, 5 de febrero, Europa cierra definitivamente la puerta al petróleo ruso y sus derivados. Esto podría hacer que el precio suba, sobre todo del diésel.
La causa es que Rusia es uno de los principales productores de diésel del mundo y cerrarle la puerta significa menos proveedores disponibles. Por tanto, le puede afectar al precio.
De momento lo que reina es la incertidumbre y ni el sector ni las gasolineras se atreven a decir qué pasará. En Más Vale Tarde, preguntado por esta cuestión, Nacho Rabadán, director de la Confederación de Empresarios de las Estaciones de Servicio, ha mantenido que seguramente no notaremos el subidón del precio este mismo lunes. En parte, porque Europa se ha aprovisionado en las últimas semanas de combustible ruso para no quedarse sin él.
Pero el miedo a que los precios sigan subiendo está entre los consumidores, y más cuando ya no hay ese descuento de 20 céntimos al litro de combustible. Por eso muchos conductores han repostado ya ante el posible incremento en el precio.
Si comparamos un depósito de ahora con otro del 31 de diciembre, con el descuento, se puede ver esta subida. El de diésel cuesta 84 euros, sube un 15%, y el de gasolina 83, pero su precio se ha incrementado más de un 19%.
Más Noticias
-
Fresas y otros frutos rojos, ¿productos de lujo? Por qué ha subido tanto su precio esta temporada
-
Los intentos de fraude a aseguradoras se duplican en la última década: estos son los casos más comunes
-
Un invierno de calefacción no tan duro como se esperaba: los precios del gas ya están en niveles de 2021
-
Qué se necesita para que reclamen sus indemnizaciones los afectados por el 'Dieselgate'
-
La penitencia de la inflación en Semana Santa: viajar será un 22% más caro
Lo único que garantiza el sector es que el abastecimiento está asegurado.