Una profundidad de dos kilómetros.

Un terremoto de magnitud 5,5 en las costas de Cabo de Palos se siente en distintos puntos de Murcia y Almería

Los detalles El temblor se ha percibido en localidades como Cartagena, Lorca, Roquetas de Mar, Vera, Níjar, Motril, y Murcia, así como en Granada y Melilla. Se trata del más intenso vivido en Almería desde 1930.

Terremoto en Almería.
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Un seísmo de magnitud 5,5 ha sacudido durante la mañana de este lunes el mar Mediterráneo frente a las costas de Cabo de Palos, en la Región de Murcia, que se ha sentido en las zonas colindantes. El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha registrado el temblor a las 07:13 hora local (05:13 UTC), con epicentro en las coordenadas 36.5473 de latitud y -1.8077 de longitud, a una profundidad de tres kilómetros, según ha recogido EFE. Se trata del temblor más intenso vivido en Almería de 1930 y que se ha notado en 516 puntos. Tanto que durante algunos minutos ha habido riesgo de maremoto.

Si bien se descartan grandes daños ya sean humanos o materiales, sí que ha dejado consecuencias. Por ejemplo, en el Aeropuerto de Almería parte del techo se ha desplomado debido a los temblores, tal y como se observa en las imágenes bajo estas líneas. Algo similar ha ocurrido en un concesionario Toyota en Huércal (Almería), donde había dos trabajadores que, afortunadamente, no han resultado heridos.

En ese sentido, los servicios de emergencias han recibido decenas de llamadas de particulares en los minutos posteriores al terremoto, como los mencionados en las líneas superiores. También han recibido avisos puntuales desde Granada, Málaga y Jaén capital, aunque en ninguno ha habido que lamentar heridos ni incidencias graves.

Ahora, las autoridades revisan las infraestructuras ante posibles daños. Por su parte, el ayuntamiento de Lorca, en Murcia, ha activado en su fase de preemergencia su plan territorial de protección civil y está evaluando el estado de algunas infraestructuras del municipio, que resultó afectado gravemente por dos seísmos en mayo del año 2011.

El movimiento sísmico ha alcanzado una intensidad máxima de IV en la escala EMS, lo que indica una sacudida claramente percibida por la población. La actualización del IGN confirma que el terremoto fue sentido con intensidad IV en municipios almerienses como Albox, Huércal-Overa, Garrucha, Pechina, y varias pedanías de Cuevas del Almanzora y Mojácar.

Con intensidad III-IV y III se percibió en más de medio centenar de localidades de las provincias de Almería, Murcia, Granada, Melilla e incluso puntos de Alicante y Jaén, como Cartagena, Lorca, Roquetas de Mar, Almería capital, Vera, Níjar, Motril, y Murcia. El terremoto se ha producido en una zona de alta actividad sísmica, situada en la frontera entre las placas tectónicas africana y euroasiática.

"Todo ha quedado en un susto"

El susto ha sido notable en los testimonios recogidos por EFE. Verónica, periodista residente en un quinto piso de Almería, ha asegurado que tuvo que sujetarse al marco de la puerta: "Venía acompañada de un ruido extraño... un zumbido con tintineo que me ha puesto muy nerviosa. Mi marido gritó 'terremoto' y mi hija se despertó llorando".

Jesús, trabajador público, ha relatado cómo tintinearon las vitrinas y se escuchó un rumor profundo: "Lo que más me ha sorprendido ha sido la duración. Mis hijas, sin embargo, han seguido durmiendo como si nada". En otros municipios como Los Gallardos, Inma, funcionaria, tomó de la mano a sus hijos nada más recibir la alerta en el móvil.

Por su parte, Antonio, vecino de Vega de Acá en Almería, recibió la notificación mientras vestía a sus hijas para la escuela de verano: "Todo ha quedado en un susto", ha afirmado. Alba, también en la capital, saltó de la cama y buscó refugio para sus perros bajo una mesa. Y Federico, que se encontraba en la calle paseando al perro, percibió el temblor segundos antes de que su mascota comenzara a ladrar: "Una puerta de cochera temblaba. Ha sido espectacular", ha resumido.

Alertas en los móviles

Un sismo que activó el sistema de alertas sísmicas de Android e iOS, que ha enviado notificaciones automáticas a numerosos teléfonos móviles de vecinos de las provincias españolas de Almería, Granada y Albacete. La alerta enviada a los móviles incluía un conjunto de recomendaciones detalladas para actuar tras un terremoto, entre ellas: ponerse zapatos antes de moverse, incluso dentro de casa, y comprobar si hay olor a gas, en cuyo caso se aconseja cerrar la llave de paso del edificio o evacuar si no es posible hacerlo con seguridad.

También se instaba a apagar incendios pequeños si se detectaban, comprobar posibles daños en el cableado, las tuberías y los electrodomésticos, y recoger agua, medicamentos y provisiones básicas si hay cortes de suministro. En zonas costeras, se recomendaba desplazarse a lugares elevados tras el temblor ante el riesgo de tsunami. Igualmente, anticipaba que podría haber réplicas e incluía acceso a información adicional y configuración del sistema de alertas.

Horas antes, a las 03:38 hora local (01:38 UTC), el IGN también registró un pequeño terremoto de magnitud 1,6 en el noroeste del municipio de Puerto Lumbreras (Murcia), con una profundidad de nueve kilómetros. Debido a su baja magnitud, este evento sísmico no fue percibido por la población ni provocó incidencias, aunque fue incluido en el sistema de vigilancia rutinaria de la Red Sísmica Nacional.