No alcanza la mayoría necesaria
Carlos Cuerpo retira su candidatura al Eurogrupo tras constatar que carece de apoyos suficientes
Los detalles Para hacerse con el cargo, que le disputaba al actual presidente, Paschal Donohoe, y al ministro de Finanzas, Rimantas Sadzius, Cuerpo necesitaba el apoyo de 11 de los 20 países de la zona euro.

Resumen IA supervisado
El ministro español de Economía, Carlos Cuerpo, ha retirado su candidatura a la presidencia del Eurogrupo al no lograr el apoyo necesario para asegurar su éxito. A pesar de haber recibido respaldo transversal, no alcanzó la mayoría requerida de once países de la zona euro. En un acto de responsabilidad, Cuerpo decidió dar un paso al lado para facilitar una elección basada en el consenso, destacando la importancia de la unidad en el Eurogrupo ante los retos actuales. Tras su retirada, la carrera queda entre Paschal Donohoe y Rimantas Sadzius. El elegido presidirá el Eurogrupo por dos años y medio desde el 13 de julio.
* Resumen supervisado por periodistas.
El ministro español de Economía, Comercio y Empresa español, Carlos Cuerpo, ha anunciado que retira su candidatura a la presidencia del Eurogrupo tras constatar que el apoyo que ha recibido "no alcanza la mayoría necesaria para garantizar el éxito" de la misma.
"Por lo tanto, en un ejercicio de responsabilidad, el ministro ha decidido dar un paso al lado para favorecer una elección basada en el consenso", han informado fuentes oficiales del Ministerio de Economía justo antes del comienzo de la reunión de ministros de Economía y Finanzas de la eurozona.
Para hacerse con el cargo, que le disputaba al actual presidente del Eurogrupo, el irlandés Paschal Donohoe, y al ministro de Finanzas lituano, Rimantas Sadzius, Cuerpo necesitaba el apoyo de once de los veinte países de la zona euro.
Desde el ministerio de Economía han explicado que tras "días intensos recabando numerosos apoyos" entre los ministros del Eurogrupo y tras los contactos en las últimas horas, se ha constatado que el apoyo al ministro español no alcanza la mayoría necesaria.
"En el contexto actual, de grandes retos para la zona euro, es necesario promover la unidad y evitar la fragmentación en el seno del Eurogrupo, órgano clave para la toma de decisiones económicas en la unión", han indicado, al tiempo que añadieron que por ello Cuerpo ha decidido dar un paso al lado para permitir el consenso.
El ministro español ha agradecido a sus homólogos un apoyo que "ha sido transversal más allá de afinidades políticas, ideológicas y geográficas" y ha destacado que el proceso de elección ha sido "positivo" y ha transmitido un mensaje generalizado acerca de la necesidad de reforzar el impacto y eficacia del Eurogrupo, según las citadas fuentes.
"España seguirá contribuyendo de forma constructiva hacia ese objetivo, igual que se ha hecho hasta ahora", han concluido.
La retirada de Cuerpo deja en la carrera a Donohoe, que aspira a un tercer mandato al frente del Eurogrupo y que cuenta, al menos, con el apoyo de los ministros del Partido Popular Europeo (siete incluido el propio ministro irlandés), así como al socialista Sadzius, que tras la retirada del candidato español incrementaría, a priori, sus posibilidades de obtener el apoyo de los ministros de esa familia política. El elegido presidirá el Eurogrupo por un periodo de dos años y medio renovable a partir del 13 de julio.