Guerra comercial

Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100% si no hay un acuerdo sobre Ucrania en 50 días

El contexto En una reunión junto al secretario general de la OTAN, el presidente de Estados Unidos ha amenazado al presidente ruso con imponer aranceles de alrededor del 100% y sancionar a otros países que compren petróleo a Rusia si no se llega a un acuerdo.

El presidente de EEUU, Donald Trump junto al secretario general de la OTAN, Mark Rutte, en el Despacho Oval
Escucha esta noticia
0:00/0:00

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha amenazado este lunes al presidente ruso, Vladímir Putin, con imponer aranceles de alrededor del 100% a su país si no se logra un acuerdo de paz en Ucrania dentro de 50 días. Un funcionario de la Casa Blanca ha aclarado que, además de los aranceles del 100%, Washington también sancionará a otros países que compren petróleo a Rusia si no se llega a un acuerdo.

Sentado junto al secretario general de la OTAN, Mark Rutte, en el Despacho Oval, Trump ha declarado a la prensa su decepción con el presidente ruso, Vladimir Putin. "Como no alcancemos pronto un acuerdo vamos a imponer aranceles muy severos en 50 días. Aranceles al 100%. Podéis llamarlos aranceles secundarios", ha amenazado el presidente norteamericano.

El anuncio de Trump no tiene nada que ver con la propuesta bipartidista que está siendo analizada por el Congreso de EEUU y que eleva los aranceles hasta el 500%. "Los republicanos están avanzando en el Senado con mucha energía pero no estoy seguro de que todavía nos haga falta", ha indicado el presidente estadounidense.

El mandatario dedicó buena parte de su intervención a señalar a Putin por la falta de progresos. "Estoy decepcionado con él porque parecía que hace dos meses podríamos haber alcanzado un acuerdo, pero no terminamos de llegar ahí", según Trump, quien ha pasado a enumerar sus, ha asegurado, éxitos en sus negociaciones internacionales antes de lamentar que "el único con quien no he conseguido nada es Rusia".

"Así que, si hoy yo fuera Vladimir Putin me replantearía si no debería tomarme las negociaciones sobre Ucrania más en serio de lo que lo estoy haciendo ahora. Pero si fuera Ucrania, me parecería que estoy recibiendo una gran noticia", ha manifestado Trump, quien ha llegado a señalar a Putin como responsable de las bajas y víctimas rusas de la guerra.

"Si alguien en Moscú está escuchando esto: 100.000 rusos muertos desde enero. Eso es lo que el presidente Putin está haciendo en este momento", ha aducido sobre el mandatario ruso, un dirigente que "ha engañado a mucha gente durante años", como a los expresidentes Bill Clinton, George W. Bush, Barack Obama o Joe Biden. "Pero a mí no me ha engañado. Y llega un momento que hay que pasar de las palabras a las acciones", ha amenazado.

EEUU enviará armas a la OTAN para que se los den a Ucrania

Por otro lado, Trump ha anunciado que enviará armas a los países miembros de la OTAN con el objetivo de que las transfieran a Ucrania y que serán estas naciones las que pagarán este armamento.

"Hoy hemos llegado a un acuerdo: les enviaremos armas y ellos las pagarán. Nosotros, los Estados Unidos, no haremos ningún pago. No las compraremos, pero las fabricaremos y ellos las pagarán", ha subrayado Trump.

Trump ha dicho que el resto de miembros de la Alianza "tienen mucho dinero y quieren hacerlo" en referencia al envío de armamento a Kyiv que el propio presidente ha dicho que se retomaría después de que el Pentágono decidiera congelar recientemente los suministros argumentando que necesitaba revisar sus inventarios.

"(Los miembros de la OTAN) tienen una opinión muy firme al respecto, y nosotros también, pero nos espera mucho dinero y simplemente no queremos hacer más (por Ucrania), y no podemos, pero fabricamos lo mejor y lo enviaremos a la OTAN", ha afirmado.

Trump ha explicado que hablará "sobre todo el asunto de los Patriots, con Noruega involucrada", y ha dicho que el acuerdo también "incluye misiles y municiones", dando a entender que podrían ser armas ofensivas.

El presidente estadounidense ha explicado que uno de los países miembros tiene 17 baterías de Patriots que no necesita y que se va a negociar "un acuerdo para que los 17, o una gran parte de ellos, se destinen a Varsovia". "Hemos llegado a un acuerdo muy importante. Se trata de miles de millones de dólares en equipo militar que se comprarán a Estados Unidos, que se destinarán a la OTAN, y que se distribuirán rápidamente al campo de batalla. Ucrania empezará a recibirlo", añadió.