Queda sin investigar

Dos semanas, dos errores del juez Peinado: el magistrado deja caducar la causa contra una cripto-secta que captaba a menores

¿Por qué es importante? El magistrado se olvidó, hace tres años, de ampliar el plazo que tenía para la investigación. Ahora se ha acabado el tiempo y Peinado no solo no ha imputado a nadie, tampoco ha pedido declaraciones ni a los acusados ni a las víctimas.

Dos semanas, dos errores del juez Peinado: el magistrado deja caducar la causa contra una cripto-secta que captaba a menores
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Dos semanas, dos errores. Además, los dos de gran importancia y cometidos por la misma persona. Porque hablamos del magistrado Juan Carlos Peinado, el encargado de la investigación del caso de Begoña Gómez, de la mujer del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Y lo más importante es que los dos fallos en los que ha recaído el juez Peinado tienen consecuencias de importancia. El yerro más reciente, es de este mismo lunes, y afecta directamente a la investigación a una cripto-secta que habría captado a miles de jóvenes con eventos multitudinarios y mentiras.

Se queda en el aire juzgar a esta secta que tenía presuntos clientes que, en muchas ocasiones, eran niños. Estos menores de edad captados vivían obsesionados con hacer inversiones para ganar dinero, pero también con conseguir convencer a nuevos miembros para la organización. Pues bien, el juez Peinado se olvidó hace tres años de ampliar el plazo que tenía para la investigación. No se ha dado cuenta de este gran detalle hasta ahora, cuando el tiempo ya se ha acabado.

De forma increíble, resulta que Peinado no había imputado a nadie. Es más, el magistrado ni siquiera había llamado a nadie a declarar. El resultado es un desastre judicial que ha dejado la causa contra esta secta de criptomoneda al borde del colapso y a las presuntas víctimas sin posibilidad de conseguir justicia.

Pero hemos hablado de un par de errores. El otro traspié de Peinado lo conocimos hace solo unas semanas. Tal y como contó laSexta, la Audiencia de Madrid le obligó a archivar otra causa porque, una vez más, se le había pasado el plazo. En esta ocasión perjudicó la investigación de una supuesta malversación de fondos de un alto cargo del Ayuntamiento de Madrid, de José Luis Martínez-Almeida, por haber pagado más de 70.000 euros a un medio de comunicación a cambio de organizar un evento.

La sospecha de un precio demasiado elevado, en comparación con otros casos parecidos, se ha quedado en nada. La causa queda en blanco porque el juez no actúo dentro del plazo impuesto. La oposición en Madrid ya ha solicitado al Consejo General del Poder Judicial que se abra un expediente al juez Peinado y que se le suspenda durante seis meses.

Cuando Peinado 'mató' por error a Begoña Gómez

Si echamos la vista un poco más atrás, hasta el 24 de junio de este mismo año, podemos descubrir otro fallo protagonizado por el juez Juan Carlos Peinado.

Ese día, el magistrado le pidió al Tribunal Supremo la imputación de Félix Bolaños, por la contratación de Cristina Álvarez como secretaria deBegoña Gómez. Elevó una exposición razonada al alto tribunal en la que aseguraba que había encontrado indicios demalversación y falso testimonio contra el ministro socialista. Le acusaba de mentir en la declaracióny es al hablar de esta testifical cuando se equivoca 'matando', literalmente, a la esposa del presidente.

Y es que el juez Peinado recuerda en su escrito que, cuando interrogó a Bolaños en Moncloa, este señaló que había coincidido con Cristina Álvarez y Begoña Gómez "unas dos o tres veces". "La última fue en el tanatorio por la muerte de la Sra. Begoña Gómez", dice el juez. Una alusión errónea con la que quería referirse, en realidad, al funeral por el padre de Begoña Gómez, fallecido hace ahora un año.