SÓLO POR DETRÁS DE GRECIA
España, el segundo país de la OCDE en el que más bajaron los salarios
España fue el segundo país de la OCDE donde más cayó la remuneración salarial en el primer trimestre (0,6%) de este año, sólo por detrás de Grecia (2,6%), mientras que en el conjunto de la organización subieron un 0,3% y en la zona euro un 0,4%.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico indicó que los costes laborales progresaron un 0,4% de media entre enero y marzo, frente al incremento del 0,1% en el último trimestre de 2013, pero en algunos de sus miembros la tendencia fue la inversa.
En concreto, esos costes laborales descendieron un 2,2% en Grecia a causa del bajón de la remuneración del factor trabajo, un 1,8% en Japón (en este caso integralmente por una mejora de la productividad), un 0,8% en España (por el recorte salarial del 0,6%, pero también por una mejora de la productividad del 0,2%) o en Bélgica un 0,7%.
En el otro extremo, los costes laborales unitarios se encarecieron en los tres primeros meses del ejercicio un 2,4% en Noruega, un 2,2% en Eslovaquia, un 2% en Holanda, un 1,4% en Corea del Sur, un 1,1% en Estados Unidos, un 1% en Hungría, en Canadá o en Estonia.