Unidos en el 'no'

Boicot total del PP a la quita de deuda: sus barones se conjuran para rechazarla (aunque les venga bien)

Los detalles Los dirigentes autonómicos del PP hacen piña frente a la condonación de deuda. Hay una idea grabada a fuego entre sus presidentes: no caer en la tentación de coger el dinero que ofrece el Gobierno.

Piña frente a la quita
Escucha esta noticia
0:00/0:00

No van a aceptar ni un euro. En el Partido Popular la consigna es decir 'no' a la condonación de deuda que ofrece el Gobierno a las comunidades autónomas. En Génova están seguros de que ningún barón va a caer en la tentación, aunque algunos admitían hace no tanto que aceptarían de buen grado que les perdonaran una parte.

Ahora, sin embargo, la portavoz 'popular' en el Senado, Alicia García, ha aseverado este mismo miércoles que "los presidentes del Partido Popular no van a ser cómplices de ningún apaño del PSOE, de este Gobierno, con los independentistas". Y ellos, en efecto, muestran públicamente ese rechazo a la quita. Es el caso del presidente andaluz, Juanma Moreno, que se niega a "participar en esta treta" que, según afirma, persigue "mantener al señor Sánchez".

En la misma línea, Alfonso Rueda asegura que "tal y como está planteada, a Galicia no le interesa" y la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, dice estar "radicalmente en contra". Carlos Mazón habla de "chantaje" y "menosprecio" a la Comunitat Valenciana. La presidenta balear, Marga Prohens, critica lo que considera "un juego de trilerismo para engañar a todos, incluso a los catalanes" y el de Aragón, Jorge Azcón, sostiene que las deudas "no se le perdonan a nadie".

'No' en bloque coordinado por Génova

Quieren evitar a toda costa que haya grietas en su muro de contención. Una realidad palpable en los propios chats internos del PP en los que, hasta hace solo unos días, la consejera de Hacienda de Isabel Díaz Ayuso presionaba para que nadie se saliera del guion.

Los revela el diario 'El Mundo', que recoge que la consejera, Rocío Albert, escribió un mensaje en el grupo de WhatsApp donde se coordinan con la dirección nacional del partido para asegurarse de que había un frente unido en el rechazo a esa quita. "Espero que todos sigamos en el firme convencimiento de seguir diciendo que no a la condonación. Es así, ¿verdad?", preguntó. Y su homóloga valenciana, Ruth Merino, se lo confirmaba: "Sí, claro".

Una conjura coordinada que también refuerzan desde el equipo de Alberto Núñez Feijóo. Su vicesecretario de Hacienda, Juan Bravo, lo dejaba claro en una reunión con los consejeros del ramo del PP este mismo lunes, en la que, según el citado periódico, les instó a mantenerse "unidos". "Es importante", resaltó.

Cambio de opinión

El rechazo a la condonación de deuda autonómica ha sido una línea muy marcada en el PP a lo largo de estos meses, que el líder del partido reiteraba esta misma semana en 'Onda Cero'. Ya a finales del año pasado, Ayuso advertía de que "eso de ir perdonándose las deudas" era "profundamente desleal" e "insensato".

Pero si echamos la vista atrás, algunos barones populares sí veían con buenos ojos esa condonación de la deuda. El propio Moreno pedía en 2023 que "se compense a Andalucía con lo mismo que se le da a Cataluña". Pero su evidente cambio de opinión, asegura, no viene motivado por órdenes directas de Génova. "A mí no me consta, a mí jamás me han dado ninguna orden", sostiene. En la misma línea, Rueda defiende que no cree que ningún presidente autonómico "reciba órdenes de nadie". E insisten en que la oferta del Gobierno es una trampa para las autonomías.