Reacciones políticas

Díaz e Illa se congratulan por el fracaso de la OPA de BBVA sobre Sabadell: "Es una buena noticia"

El contexto El BBVA ha fracasado en su OPA al Banco Sabadell. Solo ha logrado hacerse con menos del 26% de su capital, lo que da al traste con sus aspiraciones de tomar el control de la entidad catalana.

Imagen de archivo de Salvador Illa y Yolanda DíazImagen de archivo de Salvador Illa y Yolanda DíazDavid Zorrakino / Europa Press
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Satisfacción en el Gobierno y en la Generalitat ante el fracaso de la OPA hostil de BBVA sobre el Banco Sabadell. Una de las primeras en pronunciarse tras conocerse la noticia era la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, que había manifestado reiteradamente su oposición a la operación. A través de sus redes sociales, ha calificado este desenlace de "buena noticia", mismo término que ha empleado el president catalán, Salvador Illa.

Fuentes del Ministerio de Economía, por su parte, trasladan su "total respeto a la decisión de los accionistas del Banco Sabadell, que es a quienes les correspondía valorar la operación" y se centran en destacar "la impecable actuación de todos los supervisores y autoridades involucradas en el proceso: Banco de España, CNMC y CNMV".

"Lo dijimos desde el principio: la OPA era una mala operación, con efectos negativos sobre el empleo, que agravaba la concentración bancaria, dificultaba la financiación de las pequeñas y medianas empresas y aumentaba la exclusión financiera", aseveraba Díaz el jueves en una publicación de BlueSky recogida por Efe. Para la dirigente de Sumar, que "no siga adelante es una buena noticia para el país".

Por su parte, Illa se pronunciaba en 'X': "El desenlace de la opa del BBVA sobre Banco Sabadell confirma lo que siempre hemos defendido: un sistema bancario adaptado a la realidad de Cataluña y de su tejido empresarial. Destacamos el papel ejemplar de los órganos y autoridades reguladoras: Banco de España, CNMC y CNMV. Ahora es necesario mirar adelante", escribió, destacando "el papel importante que BBVA y Banco Sabadell deben seguir teniendo para generar progreso y prosperidad en Cataluña".

Ya este viernes, el president catalán ha trasladado su "respeto por la decisión que han tomado los accionistas" y ha recordado que la apuesta del Govern era "mantener las dos entidades financieras separadas, tal como estaban, sin que saliera adelante la OPA". "Estamos satisfechos y pensamos que es una buena noticia", ha celebrado.

Illa ha destacado además que "el Sabadell es un banco muy arraigado no solo en Cataluña, sino en todo el Levante español, con una cultura financiera muy dirigida a la pequeña y mediana empresa y un peso específico muy relevante en la economía catalana" y cree que el fracaso de la OPA "es una buena noticia para Cataluña" y "también para el conjunto de España".

A su juicio, "ha sido determinante en este caso el carácter hostil de esta OPA" y cree que, más allá de las razones estrictamente económicas, ha habido un cierto componente emocional y "de lo que significa esta entidad financiera para la sociedad catalana y el conjunto de la economía de Cataluña" en la decisión de los accionistas. Además, ha defendido que, con sus condiciones a la operación, "el Gobierno de España lo que ha hecho es lo que teníaque hacer, que es preservar el interés general".

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.