La entidad con mayor subida

¿Se complica la OPA del BBVA? El Banco Sabadell anuncia unos beneficios de récord en el primer trimestre de 2025

El contexto
El Gobierno ha lanzado una consulta pública para que la ciudadanía valore el intento de compra del BBVA tras el visto bueno de la operación de la CNMC.

Imagen de archivo de la sede corporativa del Banco Sabadell en Sant Cugat del Vallés (Barcelona).Imagen de archivo de la sede corporativa del Banco Sabadell en Sant Cugat del Vallés (Barcelona).Agencia EFE
Escucha esta noticia
0:00/0:00

El BBVA sigue inmerso en su OPA al Banco Sabadell, pero el contexto no está ayudando a que la entidad con sede en Bilbao tenga un proceso fácil. En medio del intento de proceso de compra, el Sabadell ha anunciado unos beneficios de récord en el primer trimestre de 2025.

La entidad ha obtenido un beneficio neto de 489 millones de euros. Aunque la modificación a la hora de contabilizar el impuesto a la banca haya influido en los beneficios de este trimestre y en su comparación con las mismas fechas en 2024, el Banco Sabadell ha sido el banco, entre los seis principales españoles, que ha registrado una mayor subida respecto al año pasado, con un aumento del 58,6%.

Unos beneficios que han provocado que se haya elevado la retribución al accionista en 100 millones con cargo a los resultados de este año, hasta los 1.300 millones. Según informó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la entidad elevó su rentabilidad sobre el capital tangible (ROTE) en 276 puntos básicos interanual, hasta el 15%, y la ratio de capital CET1 'fully loaded' se situó en el 13,31%, tras generar 29 puntos básicos de capital en el trimestre, por encima de las expectativas, y 103 puntos básicos en términos interanuales, por la generación orgánica y en un menor impacto previsto por Basilea.

En total, la distribución prevista para los accionistas del Sabadell será de 1.300 millones de euros entre dividendos en efectivo y recompras de acciones, que sumados a los 2.100 millones con cargo a los resultados de 2024 dejan el total en 3.400 millones en los dos ejercicios que ejercen presión en la OPA realizada por el BBVA ante el enorme crecimiento de la entidad.

A la espera de la consulta pública

Mientras el Sabadell registra beneficios de récord, la entidad sigue a la espera de la consulta públicalanzada por el Gobierno esta semana sobre la OPA de BBVA. Hasta el próximo 16 de mayo y solo contabilizando los días hábiles, cualquier ciudadano, empresa o asociación podrá pronunciarse sobre la operación propuesta por el Consejo de Administración del BBVA tras haber recibido la aprobación de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

"Esta iniciativa está alineada con la normativa vigente y es respetuosa con el procedimiento, plazos y con las competencias de todas las instituciones involucradas en el proceso. Al igual que en otras consultas públicas en nuestro marco normativo, pueden participar aquellos ciudadanos, organizaciones, asociaciones y agentes económicos que puedan verse afectados por la operación", ha explicado en una nota pública el Ministerio de Economía.

A partir del 16 de mayo, el Gobierno tendrá otra semana para analizar la información de la consulta y decidir si eleva o no esta operación al Consejo de Ministros para introducir condicionantes. Si decide hacerlo, el Ejecutivo dispondrá de un plazo de 30 días para marcar esas posibles limitaciones.