"Cuando acaba un torneo se tiene que ir..."
La opinión de Corretja sobre la vida ociosa de Carlos Alcaraz
El extenista español ha sido el último en pronunciarse sobre la polémica surgida a raíz del documental del murciano.

A pesar de ganar Montecarlo, llegar a la final de Barcelona y volver a ganar en Roma, se lleva hablando mucho en las últimas sobre la vida ociosa de Carlos Alcaraz.
En su documental, el murciano aseguraba que quería alcanzar un éxito similar al del 'Big Three', pero a su manera. Es decir, entrenando y disfrutando, lo que contrasta con la inflexible rutina de, por ejemplo, Rafa Nadal.
Bautista le dio un toque de atención, Davidovich le defendió, Moyà también le también le mandó un serio aviso... y Àlex Corretja ha querido protegerle.
El extenista ha explicado en declaraciones a la 'Ser' que para un chico joven como él es "imprescindible" tener cierta "desconexión".
"No se debe confundir lo que dijo en el documental con que es un chico muy disciplinado y trabajador. Sólo se ha destacado que cuando acaba un torneo se tiene que ir a desconectar, pero es que esa desconexión imprescindible para cualquier ser humano, y más para un joven como él", ha señalado.
Además, Corretja pone en valor la figura de Juan Carlos Ferrero, entrenador de Carlitos, a la hora de mantenerle los pies en el suelo.
"Ferrero lo ha llevado de manera excelente, pero Alcaraz va madurando y quiere tomar sus decisiones. Si encuentran el equilibrio entre la frescura de Alcaraz y la disciplina de Ferrero, son un equipo muy difícil de batir", ha zanjado.