"Fue leve en comparación con la sustancia"

Un ex de la agencia antidopaje: "De no ser Sinner, la sanción habría sido de dos o tres años"

Jean-Pierre Verdy, exresponsable de la agencia antidopaje francesa, ha afirmado que "cuanto más poderoso es el deportista, más opciones tiene de salir indemne".

Jannik SinnerJannik SinnerGetty

Durante una entrevista con 'La Depeche', Jean-Pierre Verdy, exresponsable de la agencia antidopaje francesa, ha hablado como pocos sobre la sanción a JannikSinner.

El italiano dio positivo en marzo de 2024 por clostebol, un esteroide anabólico, y llegó a acuerdo con la Agencia Mundial Antidopaje para una suspensión de solo tres meses que a muchos les ha parecido irrisoria.

Entre ellos, a Verdy: "No es habitual lo sucedido, pero cuanto más poderoso es el deportista, más opciones tiene de salir indemne. Las excusas son siempre las mismas, esta vez su masajista, pero esta solución solo es factible para los más grandes. Cualquier otro en su situación habría sido sancionado dos o tres años".

El ex de la agencia antidopaje gala, que fue una de las piezas clave en la histórica sanción a Lance Armstrong, considera que de tratarse de otro tenista la sanción podría haber pasado de los tres a los 36 meses.

"Fue leve en comparación con la sustancia y la sanción al atleta promedio que fuera sorprendido con la misma sustancia… Cualquier otra persona habría recibido dos o tres años en el mismo caso", ha explicado.

"Es la primera vez, que yo sepa. Los acuerdos directos entre el deportista y la AMA no tienen precedentes. ¿Sentará esto un precedente? ¿Seguirán otros atletas el ejemplo?", ha zanjado.