Lucha libre

Muere el luchador de WWE Terry Brunk, 'Sabu', a los 60 años

WWE ha confirmado la muerte de 'Sabu', cinco veces campeón de pesos pesados. El luchador, nacido en Michigan (Estados Unidos) ha fallecido a los 60 años.

Terry Brunk, luchador profesional de WWE conocido como SabuTerry Brunk, luchador profesional de WWE conocido como SabuRich Freeda/WWE via Getty Images)

Terry Brunk, más conocido en el mundo de la lucha libre como 'Sabu', ha fallecido a los 60 años, según ha confirmado la WWE. Sobrino de otro mítico luchador profesional, uno de los creadores de la lucha hardcore, 'The Sheik' (el jeque), 'Sabu' ha sido una "estrella nacional" de la promoción ya extinta de Extreme Championship Wrestling (ECW), donde "fue pionero de la lucha libre hardcore, saltando de sillas y lanzando a sus oponentes a través de mesas e incluso alambres de púas".

"En muchos de los combates más destacados de ECW, 'Sabu' se enfrentó a figuras como Rob Van Dam o Mick Foley, miembros del Salón de la Fama de la WWE, así como a 'The Sandman' y su mayor rival, 'Tazz'", apuntan desde WWE. Entre los logros que destaca la World Wrestling Entertainment está la ocasión en la que junto a sus compañeros originales de la ECW —'The Sandman', Tommy Dreamer y Van Dam— ganaron en WrestleMania 23 en Detroit, su ciudad natal, ante más de 80.000 personas.

Durante su primera década en la ECW, fue dos veces campeón del mundo. En 2006 se incorporó a WWE, aunque sólo permaneció un año para, después, seguir "viajando por el mundo como figura destacada del entretenimiento deportivo". "La WWE expresa sus condolencias a la familia, amigos y aficionados de 'Sabu'".

Aunque anunció en 2021 su retirada oficial de la lucha profesional, ha tenido alguna que otra aparición en los últimos años, entre ellas un combate de retiro contra Joey Canela en abril, tres semanas antes de su muerte.

"Aquí estábamos hace solo unas semanas en el WrestleCon. Nunca se sabe cuándo será la última vez que estaremos juntos en esto. 'Sabu' fue tan irremplazable en mi vida como lo fue en la industria", escribió su compañero, Van Dam, en redes sociales. "Todos saben lo importante que fue para mi carrera y lo mucho que significó para mí personalmente. Ha sido una influencia tremenda desde que lo conocí a los 18 años. Aprender a ser adulto, mientras te encuentras en el ambiente frenético de este negocio, puede tomar diferentes caminos", ha continuado.

Van Dam ha querido dejar claro lo "orgulloso" que está de "haber podido transmitir los valores de 'The Sheik' y de 'Sabu'", tanto "dentro como fuera del ring". "'Sabu' me ayudó a convertirme en el luchador que soy, en la persona que soy, y siempre estaré orgulloso y agradecido por ello. Y porque amaba el negocio más que nadie que conozco. Lucha en paz", ha terminado.