¿Ben Sulayem recapacita?

Verstappen puede respirar tranquilo: la FIA quiere dar marcha atrás a la norma 'anti insultos'

El presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, ha publicado en sus redes sociales que planea modificar el reglamento donde sancionaba severamente los insultos.

Verstappen y el presidente de la FIA, Ben Sulayem.Verstappen y el presidente de la FIA, Ben Sulayem.Getty

El pasado mes de febrero, la FIA puso en el punto de mira a todos los competidores del automovilismo en la cuestión del lenguaje malsonante. El organismo rector estipuló que los pilotos serían penalizados severamente, hasta tal punto de llegar a deducir puntos en la Superlicencia y en la clasificación de las competiciones en caso de reincidencia.

En el plano económico, la Fórmula 1 es la principal afectada ya que las sanciones monetarias son el cuádruple del importe mínimo estipulado. Para una competición conocida por su enorme tensión en pista, pilotos como Max Verstappen se encontraban en riesgo.

En su cuenta oficial de Instagram, el presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, ha publicado un comunicado donde afirma haber dialogado con los pilotos sobre la norma. El emiratí ha llegado a la conclusión de la inflexibilidad de la norma y promete que va a modificar la norma anti insultos en todas las competiciones del automovilismo.

"Como expiloto de rally, comprendo mejor que la mayoría las exigencias a las que se enfrentan. El Apéndice B es una parte clave del Código Deportivo Internacional y es fundamental para mantener el deporte accesible para toda nuestra comunidad deportiva", reza parte del comunicado.

Ben Sulayem ha razonado su cambio de criterio: "Las personas hacen las reglas y las personas pueden mejorarlas. Este principio de mejora continua es algo en lo que siempre he creído y está en el centro de todo lo que hacemos en la FIA".