Un séptimo puesto de oro
El dato que confirma el 'milagro' de Alonso en Austria: ¡Aston Martin era el décimo coche!
Las estimaciones sobre el rendimiento de los monoplazas en el pasado Gran Premio evidencian una conclusión que ensalza al bicampeón del mundo.

Fernando Alonso ya avisó los días previos al Gran Premio de Austria. Puntuar en este escenario era un gran éxito para Aston Martin dada la cantidad de rectas y las pocas curvas que dispone el trazado del Red BullRing. El séptimo puesto del asturiano es un resultado excepcional.
Incluso, se podría calificar casi como un 'milagro' que solo los pilotos de la talla del asturiano pueden hacer. Un escenario en el que el talento va más allá de las posibilidades mecánicas del coche. Los datos de 'Delta Data' publicados en sus redes sociales evidencian este hecho.
El Aston Martinfue el último coche de la parrilla en cuanto a rendimiento. Los de Silverstone rodaban a 1,178 segundos de McLaren. Los papaya fueron los claros dominadores de la carrera sacando casi 20 segundos de distancia con Charles Leclerc y 29 a Lewis Hamilton. En su caso, Ferrari fue el segundo equipo a tres décimas.
La labor de Alonso fue encomiable teniendo en cuenta que luchó contra un Sauber que fue sexto equipo a 0,794 del líder y a menos de media décima del quinto coche en parrilla que era el desafortunado Williams. Justo detrás están los Racing Bulls donde Liam Lawson destacó con su gran sexto puesto siendo una décima más lento que la escudería suiza.
En cuanto a los datos de Aston, el equipo estaba a una décima y media de distancia con respecto al noveno equipo de la parrilla, el Alpine. Por tanto, acabar un séptimo puesto y rodar al ritmo del quinto y sexto equipo ensalza el rendimiento de Alonso una vez más.
📊| Performance Estimation - #AustrianGP 🇦🇹 #F1
1. Mclaren
2. Ferrari
3. Red Bull
4. Mercedes
5. Williams
6. Sauber
7. Racing Bulls
8. Haas
9. Alpine
10. Aston Martin pic.twitter.com/T4l0A1NZ5x
— Delta Data (@DeltaData_) July 1, 2025