"Deporte y diplomacia"

Récord de participación en la 'Embassy Cup Diplomatic Soccer', el torneo de fútbol reconocido por la ONU

Hasta 37 embajadas han participado en este torneo solidario: "Un oasis de esperanza a través del deporte y diplomacia ante un mundo complejo e incierto".

Embassy Cup 'Diplomatic Soccer'Embassy Cup 'Diplomatic Soccer'Embassy Cup 'Diplomatic Soccer'

La Embassy Cup Diplomatic Soccer, considerada ya por muchos como el mejor proyecto de Deporte y Diplomacia del mundo, celebró su sexta edición este fin de semana con un nuevo récord de 37 embajadas participantes y una representación de más de 60 nacionalidades.

Esta iniciativa privada, que se fundó en el año 2016 por unos enamorados del fútbol como plataforma de difusión de valores como la unión, el respeto y el intercambio cultural, ha sido reconocida por Naciones Unidas calificándola de "muy interesante y con enorme potencial de crecimiento por su filosofía y valores" y definida por la Comisión Europea como "vector de diálogo y alianza entre países".

El Sorteo Oficial se celebró en la sede de LA LIGA con la presencia de numerosos diplomáticos en representación de sus delegaciones.

Alcobendas, recientemente nombrada Ciudad Europea del Deporte 2025 fue la anfitriona de este hito en el calendario diplomático.

El alto valor reputacional y su carácter abierto ha contado con el apoyo institucional de Naciones Unidas, la Unión Europea, inscribiéndola como acto oficial de la Semana Europea del Deporte, de la Comunidad de Madrid, del Ayuntamiento de Madrid y de Aces Internacional.

El éxito de convocatoria, incrementado año tras año desde su primer torneo con 22 equipos, le ha hecho acreedor a la mayor expansión internacional en este tipo de iniciativas, con peticiones de más de 50 países en todos los continentes para celebrar nuevas ediciones en sus respectivas capitales. Un oasis de esperanza a través del deporte y diplomacia ante un mundo complejo e incierto.