"Estamos hablando de un genocidio"
El CSD pide al COI la exclusión de Israel de las competiciones deportivas
José Manuel Rodríguez Uribes ha respondido al comunicado de la UCI asegurando que "blanquean" a Israel y ha pedido la exclusión del país en todas las competiciones deportivas.

Durante la presentación de la nueva temporada de la Liga F Endesa de baloncesto en Madrid, José Manuel Rodríguez Uribes ha salido al paso para responder al duro comunicado emitido por la Unión Ciclista Internacional contra España y su presidente, Pedro Sánchez, y para hacer una directa petición al Comité Olímpico Internacional.
En primer lugar, el presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD) ha acusado a la UCI de "blanquear situaciones de genocidio".
"A mí me produjo ayer (cuando salió el comunicado de la UCI) un profundo disgusto, que me parece además injusto y falso. El Gobierno de España está liderando en la comunidad internacional un planteamiento, una posición de remover conciencias frente a lo que es absolutamente intolerable, que es un genocidio, y el deporte no puede ser ajeno a eso", ha señalado.
Uribes considera que es imposible "convivir como si no sucediera nada con equipos que, en el caso de Israel, representan, desgraciadamente por la actuación de su Gobierno, una situación inaceptable".
De hecho, considera que el deporte debe "remover estas conciencias y a que los valores del deporte sirvan para parar esta guerra, también en la medida de lo posible, no para blanquear situaciones de genocidio, sino todo lo contrario".
Es por ello que el presidente del CSD ha pedido al COI la exclusión de Israel de las competiciones deportivas al igual que ya ocurrió con otros países.
"Estamos haciendo lo que se hizo con Rusia, o en la Sudáfrica del apartheid. No estamos hablando de un conflicto menor, que hay muchos en el mundo y el deporte no se paraliza, estamos hablando de un genocidio, de un crimen de lesa humanidad, de los que se llaman imprescriptibles, imperdonables, y por tanto el deporte tiene que actuar en consecuencia", ha señalado.
"Vamos a hablar con las federaciones y con los comités olímpicos para que los valores del deporte sirvan para parar esta guerra. El deporte se tiene que plantar y tiene que expulsar a esos países. Yo voy a hablar lo voy a hacer con todas las federaciones deportivas en España, para que empujen en el Comité Olímpico Español y en el Comité Olímpico Internacional, que es el que tiene que tomar la decisión como la tomó con Rusia", ha añadido.
El COI, por su parte, ha defendido este martes que "tanto el comité olímpico nacional de Israel como el de Palestina cumplen con la Carta Olímpica".
"Seguimos trabajando con ellos para intentar mitigar el impacto del actual conflicto en los atletas. Equipos de ambas delegaciones participaron en los Juegos Olímpicos de París y sus atletas convivieron pacíficamente bajo un mismo techo en la Villa Olímpica", ha reseñado.