Mensajes cruzados

El CSD responde a las críticas de la UCI: "El deporte no puede ser una isla indiferente a lo que sucede en el mundo"

¿Qué ha dicho? En una carta firmada por José Manuel Rodríguez Uribes, el Gobierno muestra su "malestar y sorpresa" ante las declaraciones de la UCI y se pregunta por qué en su comunicado "no se realiza en ningún momento una petición expresa al Gobierno de Netanyahu instando a que pare la masacre y la barbarie que está sufriendo el pueblo de Palestina".

El presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), José Manuel Rodríguez Uribes.El presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), José Manuel Rodríguez Uribes.EFE/ Fernando Alvarado
Escucha esta noticia
0:00/0:00

El Consejo Superior de Deportes (CSD) ha mandado una carta a la Unión Ciclista Internacional (UCI) como respuesta a las críticas del máximo organismo del ciclismo hacia la "instrumentalización del deporte con fines políticos" que, según su visión, llevó a cabo el Gobierno de España y Pedro Sánchez, a quien señala por "expresar su admiración hacia los manifestantes".

En una carta firmada por José Manuel Rodríguez Uribes a la que ha tenido acceso laSexta, el presidente del CSD admite recibir "con profundo malestar y sorpresa" la carta de la UCI, recordando que el derecho de manifestación "es un derecho fundamental, consagrado en nuestra Constitución de 1978".

"Desde el CSD estamos muy orgullosos de la grandeza del pueblo español y de su sensibilidad frente a situaciones profundamente inaceptables e intolerables", defienden, añadiendo que el deporte "no puede ser una isla indiferente a lo que sucede en el mundo".

"No hay paz sin justicia y "blanquear" a través del deporte un genocidio como el que se está cometiendo en Gaza, con miles de muertos, niños y niñas inocentes y una hambruna ya declarada por Naciones Unidas, esto sí es una posición política que contraviene la Carta Olímpica y los valores más básicos del deporte", esgrimen.

Para el CSD, "sorprende" que la UCI no recoja en su comunicado una "petición expresa al Gobierno de Netanyahu instando a que pare la masacre y la barbarie que está sufriendo el pueblo de Palestina". Además, reivindican la capacidad de España de organizar grandes eventos internacionales: "Usted sabe perfectamente que en España hacemos bien las cosas, con éxito y seguridad".

"Sin duda, el diálogo y el entendimiento, el deporte como puente de comunicación de las naciones que favorece la unión y no la división, es un propósito que compartimos. Pero no olvide que, como decía Kant, "la paz sin justicia es la paz de los cementerios"", finaliza la carta de Rodríguez Uribes.