Ni humanos, ni instrumentos
'Velvet Soundown', la banda de rock que no existe, pero ya compite con artistas reales en Spotify
¿Por qué es importante? Todo en ellos —la imagen, las canciones, las letras y hasta las voces— ha sido creado por inteligencia artificial. La industria musical entra en una nueva era donde distinguir lo humano de lo artificial ya no es tan fácil.

Resumen IA supervisado
'Velvet Sundown' es una banda ficticia cuyo estilo vintage y sonido de los años 70 ha captado la atención global, pero con un giro: todo, desde la música hasta las entrevistas, ha sido creado por inteligencia artificial. Esta banda ha generado millones de reproducciones, destacando un vacío regulador en plataformas como Spotify y Apple Music, que no diferencian entre música humana y algorítmica. Las primeras sospechas surgieron por el uso excesivo de Photoshop en sus fotos. Aunque su éxito continúa, bandas como 'Sons of Legion' resaltan las diferencias entre lo orgánico y lo sintético, abriendo un debate sobre la autenticidad musical en la era de la IA.
* Resumen supervisado por periodistas.
Son jóvenes, rompedores, con estética vintage y sonido de los 70's. Se llaman 'Velvet Sundown', su música suena en millones de dispositivos en todo el mundo y acaban de lanzar su primer disco. Pero hay un pequeño detalle: no existen. Ni los miembros, ni sus voces, ni sus instrumentos son reales. Todo —absolutamente todo— ha sido generado por inteligencia artificial.
La IA no solo compone la música, también ha diseñado sus portadas, sus letras y hasta sus entrevistas. Las plataformas como Spotify o Apple Music no están obligadas a diferenciar entre música creada por humanos y la generada por algoritmos. Y ese vacío empieza a inquietar a parte de la industria musical.
Las primeras sospechas sobre 'Velvet Sundown' surgieron en redes sociales, donde algunos usuarios detectaron un uso excesivo de Photoshop en sus fotografías promocionales. ¿Por qué todas las fotos parecían salidas de una misma plantilla? ¿Por qué sus rostros carecían de imperfecciones? Las presiones obligaron a sus creadores a reconocerlo: el grupo es 100% artificial.
Aun así, su éxito no se ha frenado. Todo lo contrario. Las cifras de reproducciones siguen subiendo, lo que reabre el debate: ¿importa que una banda no sea real si suena bien?
Pero no todos están de acuerdo. 'Sons of Legion', una banda de rock con músicos de carne y hueso, ha lanzado su propia versión de uno de los temas de 'Velvet Sundown' para demostrar las diferencias. Y se nota. En la interpretación, en los matices, incluso en los solos de guitarra: lo orgánico frente a lo sintético.
Por ahora, la diferencia todavía se percibe. Pero la inteligencia artificial aprende rápido. Muy rápido. Y este experimento musical podría ser solo el principio.