Varias veces
No, 'Los Simpson' no predijeron el apagón en España (aunque sí algo parecido)
Siempre que ocurre algo importante en cualquier parte del mundo pensamos en 'Los Simpson' o en Nostradamus. Lo cierto es que la serie de dibujos animados acierta más que muchos 'adivinos'.

'Los Simpson' lo han vuelto a hacer. Es una de las frases más repetidas cada vez que ocurre algún acontecimiento importante en cualquier parte del mundo, cuando alguien se da cuenta de que la archiconocida serie de dibujos animados estadounidense había contemplado ese acontecimiento en alguno de sus muchos, muchísimos episodios. Las gafas de realidad virtual de Apple ya las había presentado Matt Groening en su ficción animada ocho años antes de que fueran una realidad; en un episodio adelantó que habría un ataque de un enjambre de abejas en un evento, como luego ocurrió durante un partido de tenis de Carlos Alcaraz...
Algunas veces se aproxima a la realidad y otras se va completamente: de cara al mundial de Qatar de 2022, muchos se aventuraron a asegurar que España estaría en la final, porque así lo habían predicho en 'Los Simpson'. A la última ronda de la competición llegaron, sin embargo, Argentina y Francia. No hay evento o situación, da igual dónde ocurra, que no hayan vaticinado de alguna manera 'Los Simpson'. Pero tiene sentido, si tenemos en cuenta que la serie lleva ya 36 temporadas y casi 800 episodios en los que abarca situaciones excepcionales, ficticias y reales, de todo tipo.
¿Y predijo 'Los Simpson' el apagón de España? No, realmente no. Algunos aluden a un episodio de la temporada 35 en el que la familia Simpson se reúne para la cena de Acción de Gracias en una especie de 'flash forward' posterior a la muerte de Homer. En ese encuentro, Lisa pide a la familia que enciendan las 'velas del recuerdo' para hacer una conmemoración de aquel día de noviembre en el que la ciudad, Springfield, "casi fue destruida" durante el "gran apagón" en el que los habitantes tuvieron que "escribir a mano".
En España, sí hubo un gran apagón, pero ni las ciudades tuvieron más problemas que los derivados de los problemas de comunicación y cortes de luz ni tampoco ocurrió en noviembre, cuando se celebra cada año en Estados Unidos la fiesta de Acción de Gracias. Un gran apagón, eso sí.
El otro momento al que los fans de la serie hacen alusión es al que el señor Burns, con la intención de poner fin a la huelga de los trabajadores de la central nuclear, que luchan por mantener el seguro sanitario que el director les quiere retirar, decide apagar la ciudad de Springfield.
Pero el apagón es protagonista en 'Los Simpson' otras veces. En la temporada 13, una ola de calor (¿también predijeron 'Los Simpson' las olas de calor?) hace que los residentes de la ciudad instalen y enciendan todos sus aparatos de aire acondicionado, provocando una sobrecarga en la central nuclear. ¿La consecuencia directa? Grandes apagones en la ciudad.