Conciertos gratuitos

Día de la Hispanidad 2025 en Madrid: guía completa de conciertos gratuitos

Madrid se prepara para celebrar la Hispanidad 2025, que este año tendrá lugar del 3 al 12 de octubre, con una programación de conciertos gratuitos en distintos escenarios de la ciudad con artistas nacionales e internacionales como protagonistas.

El grupo colombiano Bomba Estéreo durante su actuación en Sónar 2010.El grupo colombiano Bomba Estéreo durante su actuación en Sónar 2010.Flickr

La Hispanidad se celebra cada 12 de octubre para conmemorar el encuentro entre culturas tras el descubrimiento de América en 1492 y reconocer la herencia cultural hispánica en España y América Latina. Este año, la Hispanidad 2025 se celebrará en Madrid del 3 al 12 de octubre, y como todos los años con una programación cultural que llena la ciudad de actividades gratuitas, desde música y teatro hasta danza y folclore, abiertas a todos los públicos.

La agenda musical de esta edición destaca por la diversidad de géneros y artistas, incluyendo figuras internacionales de Argentina, Colombia y España.

Te contamos todo para que puedas disfrutar de todos los conciertos gratuitos en Madrid con motivo del Día de la Hispanidad 2025.

5 escenarios en Madrid

Durante la celebración de la Hispanidad 2025 en Madrid, la música se concentrará en cinco escenarios clave de Madrid, cada uno con su propio encanto y programación.

La Plaza de Colón se erige como el escenario principal, donde se realizará el pregón inaugural y los conciertos más destacados del evento.

La Plaza de España ofrecerá una programación variada de artistas nacionales e internacionales, ideal para disfrutar de música al aire libre en un espacio amplio y accesible.

La Puerta del Sol, uno de los puntos más emblemáticos de la ciudad, albergará actuaciones diarias, incluidas fiestas temáticas dirigidas por reconocidos presentadores y DJs.

Junto al río, el Puente del Rey-Madrid Río combinará ritmos latinos, pop y folclore en un entorno natural, perfecto para familias y público joven.

Finalmente, la Plaza Mayor, con su valor histórico y cultural, acogerá conciertos colaborativos con instituciones musicales y grupos tanto españoles como latinoamericanos, completando un recorrido que permite vivir la música y la cultura hispánica en distintos rincones de la capital.

Los músicos protagonistas de la Hispanidad 2025

Este año la programación musical incluye una mezcla de figuras consagradas y talentos emergentes. Entre los más esperados se encuentra Gloria Estefan, que dará el pregón inaugural, así como artistas internacionales de Argentina como Chita, Miranda! y Babasónicos, y de Colombia como Bomba Estéreo y Nidia Góngora.

Entre los talentos nacionales, se podrá disfrutar de Aleesha, Alizzz, La Ganga Calé, Naíza, Rita Payés y María José Llergo, entre otros, abarcando géneros que van desde el pop y rock hasta ritmos latinos y folclóricos.

Este conjunto de artistas garantiza una oferta musical diversa y atractiva, que permite recorrer distintos escenarios de Madrid mientras se celebra la riqueza cultural hispánica de forma gratuita.

Listado de conciertos gratis por día y escenario

Estos son los conciertos de la Hispanidad 2025 divididos por escenarios.

Plaza de Colón

  • 5 de octubre, 12:00 h: Gloria Estefan

Plaza de España

  • 9 de octubre: Chita (18:30 h), Aleesha (19:00 h), Bon Calso (22:00 h)
  • 10 de octubre: Muerdo (19:00 h), Dillom (21:30 h)
  • 11 de octubre: La Ganga Calé (19:00 h), Alizzz (21:30 h)
  • 12 de octubre: Tiraya (18:00 h), Bomba Estéreo (19:30 h)

Puerta del Sol

  • 9 de octubre: Nidia Góngora (19:00 h), Henry Méndez (21:30 h)
  • 10 de octubre: Miranda! (19:00 h), Babasónicos (21:30 h)
  • 11 de octubre: OnOff (18:50 h), Kevin Johansen + Liniers + The Nada (20:00 h)
  • 12 de octubre: Naíza (18:00 h), Fiesta 'Los 40 Hispanidad Pop' (19:00 h)

Puente del Rey – Madrid Río

  • 9 de octubre: Orquesta El Macabeo (19:00 h), Orquesta del Plata (20:00 h)
  • 10 de octubre: Nacho Nacif (20:00 h), Niña Polaca (21:30 h)
  • 11 de octubre: Bareto (19:00 h), Karina La Princesita (21:30 h)

Plaza Mayor

  • 9 de octubre: Çantamarta (19:00 h), Los Estanques + El Canijo de Jerez (21:30 h)
  • 10 de octubre: Maestro Espada (18:00 h), Rita Payés (19:30 h), Silvana Estrada + Ensemble Escuela Superior de Música Reina Sofía (21:30 h)
  • 11 de octubre: Orquesta Aragón (19:00 h), María José Llergo (21:30 h)
  • 12 de octubre: Corral de la Morería (21:00 h)

Se puede consultar toda la información disponible en la página web de la Comunidad de Madrid dedicada a la Hispanidad 2025.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.