Antonio Mercero
Editorial: Planeta
Año de publicación original: 2025
Pensad en las veces que miráis al día vuestro reloj. Es casi como un acto reflejo. Vivimos en torno a ellos. Pero hay relojes y relojes. El de la familia Yarza ha pasado de mano en mano durante cuatro generaciones y no lo recuerdan precisamente con cariño. Lo llaman 'El incomprendido'. Es un reloj de pared que nació para cambiarle la vida a su creador. Para mal.
La propia novela lo profetiza: "Y no lo vendió, aunque debería haberlo hecho, porque ese reloj llevaba incrustada una maldición que iba a perseguir a su familia durante generaciones".
'El incomprendido'
Por no andarme con más rodeos, esta novela arranca cuando Paula le regala a su hermano 'El incomprendido'. Se lo ha encontrado en Wallapop —esto es real. El reloj existe de verdad, está en venta y fue fabricado por el tatarabuelo de Antonio Mercero—.
No sabe por qué ni cómo ha acabado ahí. El caso es que le parece una gran idea comprarlo. Lo hace porque recuerda que fue su bisabuelo quien lo fabricó y piensa que va a ser un gran regalo que ella y su hermano pueden darle a su madre.
Es la historia más íntima que ha escrito Antonio Mercero
Pero en cuanto la matriarca lo ve, sufre un infarto y termina en el hospital. Paula empieza a indagar, porque no cree que haya sido una causalidad. Está convencida de que el reloj ha sido el causante. Algo no cuadra.
Resulta que, tras echar un vistazo a fondo al reloj y comprobar que no funciona, encuentra dentro una nota. Un papel con un mensaje enigmático: Está lloviendo y te quiero. Es la frase que da título a la novela, pero es muchísimo más. Es la historia de una familia a través del tiempo y de los secretos que intentaron borrar. Porque no hay familia que no los tenga y cuyas consecuencias no acaben sacudiendo nuestro presente.
Ficción íntima
También es la historia más íntima que haya escrito Antonio Mercero. Este escritor —uno de los tres pilares del fenómeno Carmen Mola— y responsable en solitario de obras como La cuarta muerte o Pleamar, ha rebuscado en su propia experiencia vital para volver a Lasarte, el pueblo de su padre.
Ha intentado imaginarse las vidas de sus vecinos y mirar lo que él veía por su ventana o cuando salía a pasear. El propio autor ha reconocido que ha sido "un ejercicio imposible", pero que no ha dejado de intentarlo. Partiendo de esa realidad, Mercero ha escrito una novela de ficción apasionante, con un puntito de intriga y también un viaje sentimental.
Es una novela de ficción apasionante, con un puntito de intriga y también un viaje sentimental
Este viaje nos llevará a desenterrar la historia de la familia Yarza, en el País Vasco y en Madrid, donde acabaron marcados por el amor y la necesidad de sobrevivir escondiendo el dolor del pasado.
La familia de Paula tuvo que sufrir en primera persona —como otras tantas familias— las luchas políticas que desembocaron en la Guerra Civil y atravesaron la oscura época del franquismo, pasando por la transición hasta llegar al presente, donde los silencios acaban por revelarse. Y esa nota, ese Está lloviendo y te quiero, termina por adquirir un significado completo.
Personajes de verdad
Entrando en el terreno más sentimental, esta novela te agarra. Muy fuerte. Y no te suelta. Aquí no vais a encontrar historias grandilocuentes, dramas más grandes que la vida y amores de pasarela. Lo que la novela de Antonio Mercero nos cuenta es la vida misma. Pura y sin filtrar.
Lo que la novela de Antonio Mercero nos cuenta es la vida misma
Gente que toma malas decisiones, que bebe hasta lo humanamente imposible, que odia, que cruza líneas rojas que no se pueden traspasar, que se arrepiente, que llora, que ama... que vive.
Lo que hace que Está lloviendo y te quiero esté lejos de ser una novela más es su abrumadora carga de verdad. Y sus personajes. Todos y cada uno tienen algo a lo que, como lectores, podemos aferrarnos. Es una novela a veces coral, a veces más personal. Y todos podrían ser personas de carne y hueso y no constructos formados por letras, palabras y frases. Son tan reales como nuestros familiares. Los que están y los que ya no.
Sigue el canal de Ahora Qué Leo en WhatsApp para estar al tanto de todas nuestras reseñas, reportajes y entrevistas.