FACILITARÁ LA INDEPENDENCIA Y LA MOVILIDAD DE LOS AFECTADOS
'Tongue Drive', el 'piercing' que facilitará a los tetrapléjicos dar órdenes a sus sillas de ruedas
El instituto tecnológico de Georgia ha creado un dispositivo que se implanta en la lengua de las personas tetrapléjicas para promover un cambio radical en sus vidas. El diminuto 'botón' recoge las órdenes del usuario y consigue que el ratón del ordenador o la silla de ruedas las ejecuten. Tardará un tiempo en llegar al mercado pero podría ser útil incluso para pacientes que ni siquiera hablan.

Los investigadores del instituto tecnológico de Georgia han desarrollado un pequeño botón que se implanta en la lengua de los enfermos, un piercing en la punta de la lengua ahora permite que personas tetrapléjicas puedan moverse. Un diminuto dispositivo recoge las órdenes y consigue que el ratón del ordenador o la silla de ruedas las ejecuten.
Este hecho podría suponer un cambio radical en la vida de muchos tetrapléjicos. El tongue drive es un dispositivo como, similar a un piercing y del tamaño de una lenteja que se coloca en la lengua. Cada movimiento que el paciente hace es detectado por este auricular.
"Tiene conexión con un smartphone. Movido por el usuario puede detectar hacia qué dirección y dónde está el pequeño imán. Luego ejecuta su orden enviando la señal a la silla de ruedas para que la lleve a cabo" , ha asegurado Maysam Ghovanloo, investigador del Instituto Tecnológico de Georgia. "Permite por ejemplo acceder a un ordenador, mover el ratón o conducir una silla de ruedas", ha añadido.
Los investigadores creen que tardará un tiempo en llegar al mercado pero podría ser útil incluso para pacientes que ni siquiera hablan. Los que ya lo han probado creen que les da cierta independencia. "Creo que es muy sencillo moverme y controlar la silla de ruedas", ha señalado Jason Disanto, usuario del Tongue Drive
Todavía está en fase de pruebas pero mejoraría notablemente la calidad de vida de los tetrapléjicos y de sus familias.