AVISO

Los expertos alertan: no son necesarios los complementos y suplementos alimenticios con una dieta equilibrada

Los suplementos alimenticios y los complementos no son lo mismo. Los nutricionistas inician una campaña de pedagogía y avisan: los tratamientos deben hacerse bajo supervisión y hay suplementos con propiedades excesivas que no sirven de nada.

Imagen de pastillas

Aunque puedan parecer lo mismo, en realidad complementos y suplementos alimenticios no lo son.

"El complemento complementa, nunca te va a hacer mal. El suplemento suplementa, es decir, suple una carencia en grandes dosis y eso sí que puede ser perjudicial para la salud", asegura María del Carmen Lozano profesora de Farmacia de la Universidad Alfonso X el Sabio.

Con una dieta equilibrada, dicen los expertos, no son necesarios los complementos, ni mucho menos los suplementos.

El nutricionista Luis Alberto Zamora
Estos son los sencillos pasos a seguir para llevar una dieta nutritiva y saludablelaSexta.com

"La mayoría de los productos que se venden no sirven. Se les atribuyen propiedades muy exageradas y realmente no sirven para nada, confunden a la población que compra productos con los que cree que van a conseguir lo que quieren", destaca Laura Chaparro, nutricionista del centro de nutrición Aleris.

En casos de déficit de algún nutriente que requiera un uso de suplementación alimentaria, su diagnóstico y tratamiento debe hacerse siempre bajo recomendación médica.

"La mayoría de los suplementos son medicamentos. El suplemento por vitamina B12, por ejemplo, es un medicamento que se da a personas que tienen déficit de esa vitamina y que no la sintetizan", añade Lozano.

Mientras que un complemento nunca provocará efectos negativos en la salud, un consumo en grandes dosis de suplementos como el magnesio o la cafeína puede llegar a ser tóxico y tener consecuencias negativas.

"Por ejemplo el uso de la cafeína, que aumenta el rendimiento, un exceso de cafeína puede producir taquicardias y fallos del corazón", alerta Lozano.

"Sobre todo, muchos suplementos deportivos son ineficaces o no tienen evidencia científica de que realmente funcionen", explica Chaparro, nutricionista del centro de nutrición Aleris.

Por eso, los expertos insisten: dieta equilibrada y ejercicio físico. Es la receta más aconsejable para cuidar de nuestra salud sin aportes innecesarios.