HÍBRIDO, HÍBRIDO ENCHUFABLE Y ELÉCTRICO

Probamos el Citroën C5 Aircross y su versión eléctrica: robustez y modernidad con guiños al pasado

El nuevo C5 Aircross está disponible en dos versiones: el híbrido de 145 CV y el híbrido enchufable de 195 CV. Junto a ellos, el eC5 Aircross, la versión eléctrica de este vehículo con ecos al Traction Avant de 1955.

Prueba del C5 Aircross

Publicidad

¿Qué tienen en común dos coches separados por 70 años? Esta insignia retro sugiere lo importante que es el pasado para Citroën. Este Traction Avant de 1955 la llevaba en grande en su frontal, un automóvil revolucionario para la marca francesa. El mismo símbolo que lleva el coche del que hablamos en este artículo.

El también conocido como 11 Ligero se fabricó entre 1934 y 1957 y fue el primer coche de producción, de la historia, con tracción delantera.

En sus 106 años de historia, Citroën, ha buscado romper patrones, sorprendiendo con apuestas arriesgadas que han forjado su personalidad. Actualmente continúan en esa dirección, una prueba es el coche que hemos probado: El C5 Aircross.

C5 Aircross
C5 Aircross | CITRÖEN

El C5 Aircross es toda una declaración de intenciones por su robustez y modernidad. 4,6 metros de largo y 1,9 de ancho, con un frontal y una firma luminosa, cuyos faros se unen por una franja brillante. La línea del techo se inclina ligeramente para optimizar la aerodinámica y el lateral, donde empieza el maletero, es un guiño a coches clásicos de la marca como el Citroën BX. Ahí, nacen unas alas luminosas que dan forma a unos pilotos traseros de tres puntos que parecen flotar.

La electrificación aterriza en este C5 Aircross. Uno de ellos es híbrido de 145 caballos, automático y con cualidades para ir el 50% del trayecto en modo eléctrico, con tecnología de 48 voltios y un motor de gasolina de tres cilindros. El motor eléctrico apoya al térmico y se recarga en las desaceleraciones. Esta versión reduce el consumo un 15% respecto a un modelo solo de gasolina. Además, hay una versión híbrida enchufable que es la que conducimos en el vídeo de arriba.

El C5 Aircross híbrido enchufable tiene 195 caballos. Es automático, con una transmisión de doble embrague de siete velocidades y recorre 86 kilómetros en modo eléctrico en uso mixto, 100 si es solo por ciudad.

Con una tecnología con un motor de cuatro cilindros turbo, alimentado por una batería de 21 kilowatios hora, que se recarga en cinco horas y 15 minutos en un cargador de 7,4 kilowatios.

Junto a este modelo, hemos probado la versión eléctrica del C5, el e- C5 Aircross. Esta versión tiene dos baterías, a elegir, que pasan del 20 al 80% en un cargador ultrarrápido de 160 kilowatios, en media hora aproximadamente.

El habitáculo es muy tecnológico. Se ha diseñado imitando al salón de una casa, con materiales como un tejido de espuma de alta calidad en los acabados. Sin olvidar el espacio, aquí, caben cinco pasajeros, con 51 milímetros de separación entre las plazas delanteras y las traseras, reclinables entre 21 y 33 grados.

Interior del C5 Aircross
Interior del C5 Aircross | Centímetros Cúbicos

Los asientos delanteros sujetan la zona lumbar muy bien, se pegan al cuerpo y además ofrecen la opción de darte un masaje. En cuanto al infoentretenimiento se pueden conectar dos smartphones, simultáneamente, por Bluetooth, en esta pantalla gigante, en cascada, está toda la información. Además, tiene Inteligencia Artificial con Chat GPT para cualquier consulta.

El eC5 Aircross está diseñado para el beneficio aerodinámico y ganar autonomía en marcha. Con la versión de batería pequeña, de 73 kiloWatios-hora, dispones de un motor de 210 caballos y una autonomía de 520 kilómetros. La versión de batería grande, de 97 kiloWatios-hora, que llegará más adelante al mercado, forma pareja con un motor de 230 caballos. Con esta versión se pueden recorrer 680 kilómetros.

Hay tres modos de conducción, dependiendo de la potencia que queramos: el más deportivo, el Normal y el Eco, este último optimiza la autonomía reduciendo el rendimiento de la calefacción, el aire acondicionado y la potencia. Con las levas del volante se puede regular la intensidad de la frenada regenerativa que recarga la batería.

Prueba del C5 Aircross
Prueba del C5 Aircross | Centímetros Cúbicos

Tiene posibilidad de equipar una bomba de calor, que garantiza una temperatura interior ideal con menor consumo de energía que la calefacción. Un ejemplo: si la temperatura exterior es bajo cero, el ahorro de energía puede aumentar la autonomía 25 kilómetros.

Muchos detalles para el confort y sin descuidar la seguridad, con la última generación de sistemas de ayuda a la conducción, que le dan acceso a la conducción autónoma de nivel 2, con: Cambio de carril semiautomático, Alerta de tráfico trasero o Detección de puntos ciegos ampliada.

Hemos empezado recordando al Traction Avant, un coche que buscaba diferenciarse por el confort, con una suspensión delantera independiente. El C5 Aircross hereda la ambición de su antepasado por ofrecer confort de marcha, con una suspensión que filtra las imperfecciones del terreno y hace agradables los viajes, como éste, por la Isla de Mallorca. Tiempos y coches distintos pero con el mismo objetivo: disfrutar al volante.

Antena 3» Pruebas

Publicidad