TERCERA GENERACIÓN
Nuevo Audi Q3 2026: Toma de contacto a la escocesa
Un coche con la calidad que esperas de un Audi y que incorporta tecnología propia de coches de alta gama. Y que ahora, al heredar lA el Q3, lo posiciona en lo más alto de su categoría.

Publicidad
Glasgow es una ciudad con mucha marcha, hemos venido a probar por sus carreteras un coche que va a dar mucho juego… La tercera generación del polifacéticonuevo Audi Q3.
Sorprende con la amplia sonrisa de la parrilla Singleframe y las estilizadas ópticas Matrix LED. En el lateral, musculoso, destacan los pasos de rueda. Y en la parte trasera hay una luz LED continua y los aros iluminados, que coronan el espacio que hay entre las ópticas traseras rasgadas. La carrocería Sportback, añade a todo eso la estética coupé con la línea del techo 29 milímetros más baja. La capacidad del maletero, en ambos, es de 488 litros. Con el asiento trasero abatido, son 1.386 litros en el SUV y 1.289 en el Sportback.
“Escenario digital” es como han llamado al interior, con una pantalla táctil panorámica curva, en la que se proyecta toda la información del coche. Pero la novedad más importante está aquí: encima de la columna de dirección ahora hay un elemento con una palanca a cada lado. Con la de la izquierda se controla todo el sistema de luces y los limpiaparabrisas y con la de la derecha se seleccionan las marchas.

La forma de “lidiar” con el aire es muy importante en un coche de estas características. El Q3 es especialmente eficiente alrededor de la zona delantera. La entrada controlable de aire está bajo la parrilla Singleframe y trabaja para que el movimiento sea continuo.
A nivel dinámico, ha mejorado bastante respecto a su antecesor. Gracias, sobre todo, a la suspensión. Ahora se puede elegir entre una de serie, una deportiva y una de doble válvula, que es regulable. El conductor puede ajustar la dureza y, así, adaptarla a su tipo de conducción, o a la carretera.
Y en términos de seguridad, una cámara interior te vigila, monitorizando posibles señales de sueño y falta de concentración. Si detecta algo, el Q3 lanza avisos y, si no hay respuesta, se detiene en un arcén de forma autónoma y llama a los servicios de emergencia del 112.
En cuanto a los motores, está disponible con un gasolina TFSI con tracción delantera, 150 caballos y tecnología híbrida ligera; o con tracción Quattro, con potencias hasta los 265 caballos; y también un híbrido enchufable de 272 caballos, una batería de 25,7 kilovatios hora, autonomía de hasta 119 kilómetros, y etiqueta CERO de la DGT. Además, sigue habiendo hueco para el diésel, con un TDI de 150 CV.

Sí. El diésel sigue presente en el Q3. Es algo que me alegra, porque es un motor que a mi me gusta mucho. Tiene potencia más que suficiente y unos consumos bastante ajustados a velocidades legales, con una media de 5,5 l/100 km. No obstante, hay opciones para todos los gustos y con tecnologías muy eficientes. De hecho, ahora vamos a probar la versión e hybrid del Sportback…
Es evidente que esta mecánica que estamos probando en el Q3 Sportback ofrece varias ventajas: la autonomía eléctrica, que ya es una cifra considerable; la etiqueta CERO de la DGT, para entrar al centro de las grandes ciudades sin restricciones; y el consumo, que es bastante ajustado. Es una mecánica ideal para aquellas personas que puedan cargar la batería tanto en su casa como en el trabajo. Esto es fundamental para sacar el máximo partido a este motor, y que esa autonomía, de casi 120 kilómetros, se adapte a las necesidades del día a día.
La dirección progresiva opcional le da un mayor dinamismo, haciéndole un coche más ágil en diferentes circunstancias. Además, aumenta su seguridad, gracias, entre otros elementos, a los nuevos faros inteligentes Matrix LED con iluminación adaptativa, vinculada a los sistemas de asistencia al conductor. Como la advertencia de salida de carril o la presencia de hielo en la carretera con un símbolo de advertencia.

En esta versión, más deportiva, la aerodinámica también está muy cuidada. Ha mejorado notablemente respecto al modelo anterior. En el caso del Q3 y Q3 Sportback el coeficiente aerodinámico es de 0’3.
Nos despedimos de Escocia con esta primera toma de contacto con el Q3… Un coche que me ha sorprendido mucho, no solo por la calidad que esperas de un Audi y su funcionamiento, si no por la tecnología que incorpora, que es propia de coches de alta gama. Y que ahora, al heredar lA el Q3, lo posiciona en lo más alto de su categoría.
La cosa no termina aquí con este modelo, ya que dentro de unas semanas le dedicaremos una prueba muy especial en Centímetros Cúbicos, para seguir descubriendo todo su potencial.
Publicidad