SUV COMPACTO HÍBRIDO

No necesitas un Dacia Duster para tener un SUV barato: y si no que se lo pregunten a este Citröen de corte Aircross con hasta 7 plazas

Un crossover del segmento C con pretensiones de Berlingo, para quienes buscan seguir apostando a lo familiar; y si de familiar hablamos...

Dacia Duster

El Dacia Duster es un coche que ha logrado captar la atención de los usuarios gracias a su precio, a su diseño y a su buen desempeñoDacia

Publicidad

Uno de los SUV compactos más elegidos por los españoles en la actualidad es el Dacia Duster, de momento el 21° modelo más vendido. Parte de su éxito se debe a la relación entre precio y el abanico de opciones, todas con etiqueta ECO.

Por ejemplo, por 20.000 euros la marca ofrece el acabado de acceso Essential, que no cuenta con motor de gasolina convencional, sino con un GLP, con el que reduce el consumo. Y si la versión es la tope de gama Journey, escala hasta los 24.000, lo cual no está nada mal si consideramos que es el valor que le corresponde con la motorización microhíbrida.

Sumado a ello, un diseño que no destaca por la originalidad, pero que anuncia algo de carácter todoterreno –de hecho, dispone de una variante híbrida ligera con tracción 4x4–, convoca al cliente a tenerlo en cuenta mes a mes. Expuestas sus principales virtudes, al mismo tiempo no es el más barato de su segmento. Un francés que todavía no ha demostrado todo su potencial en las estadísticas, asoma. Sin ser una amenaza latente, pero asoma.

Dacia Duster
El Dacia Duster ha tenido una evolución más que ejemplar y actualmente es uno de los SUV más interesantes | Dacia

Una configuración que no se ve en todos los SUV compactos

No está mal para ser uno de los tres modelos de la marca del momento. El Citroën C3 Aircross nos devuelve otra mirada, su postulado sobre cómo puede ser un C-SUV, una declaración de intenciones que dice que no es necesaria la faceta deportiva a la que los crossover nos acostumbraron para llevar por ciudad una cara bonita. Una silueta que responde a un propósito, atada más que nunca al espacio interior y, como consecuencia, un compacto con rasgos de Berlingo en su perfil, para los amantes de lo clásico.

Tres niveles de equipamiento, dos motorizaciones posibles. Para empezar, se trata de un modelo que arranca en 19.000 euros. Nada de electrificación por debajo de los 20.000. El intermedio, el C3 Aircross Plus, iguala al Duster de los 24.000, pero en lugar de la arquitectura mild-hybrid se mueve con una híbrida eléctrica, lo que se traduce en una mejor eficiencia. A partir de este acabado, lo mejor se revela al abrir las puertas traseras.

Porque, a modo opcional, la versión Plus es compatible con el interior de siete asientos, y de esta configuración se explica la caída de techo en 90 grados. Al llevar dos pasajeros en el espacio de carga, éstos deben viajar con la mayor comodidad posible. Una opción a considerar para familias numerosas, que requiere de un costo adicional inferior a los 1.000 euros, que lleva debajo del capó el motor de 145 CV y que no se presenta en todas las gamas. No todos los SUV de 4,3 metros de largo están diseñados para ofrecer siete plazas.

Antena 3» Noticias Motor

Publicidad