INSTALARÁ 200 CARGADORES EN ESPAÑA
Viajamos a Shenzen para conocer el universo tecnológico que planea BYD
Shenzhen es una de las ciudades más modernas e industrializadas de China, una de las diez más importantes del país. Y una de sus puntas de lanza es BYD, un gigante tecnológico que se encuentra en plena expansión mundial en el sector del automóvil.

Publicidad
Está claro que lo que más visibilidad ha dado a BYD en el mundo es su faceta de fabricante de automóviles. Pero realmente lo que nos da una envergadura de su capacidad tecnológica es la acumulación de energía e inventos como el Sky Rail Line que tenemos aquí detrás.
El crecimiento tecnológico de China va rapidísimo. Y ahora mismo es uno de los países más modernos del mundo en lo que a infraestructura y obra civil respecta. Algo que va parejo al crecimiento de sus fabricantes de automóviles, que tiene a BYD como uno de los mejores ejemplos.

Empezaron fabricando baterías y acumuladores de energía, pero el frenético ritmo de desarrollo tecnológico que ha impuesto China les ha llevado a despuntar en el mundo de la robótica y del automóvil, que es el que más visibilidad les ha dado a nivel global.
BYD es uno de los pocos fabricantes de automóviles de China que cotiza en bolsa y tiene únicamente capital privado, lo que le da una independencia vital a la hora de decidir el camino a tomar de cara al futuro. Por eso evoluciona la tecnología de sus marcas y sus gamas de modelos a velocidad de vértigo.

La innovación permanente está en el ADN de BYD y eso lo vemos por sus plataformas, que no paran de evolucionar. De hecho, este año han lanzado la DeEMPI o DMP que va destinada a los turismos y a los SUVs aportando tracción integral electrificada.
De momento se ha estrenado en varios modelos que aún no han llegado a Europa, los nuevos Tang L y Han L, que son las versiones de chasis largo de ambos, y el nuevo Atto 8, que es otro de los coches que se comercializará pronto también fuera de China. Pero en breve llegarán más con esta sofisticada plataforma de tracción integral.

BYD no solo está pensando siempre en mejorar sus coches cien por cien eléctricos y sus baterías, sino que también trabaja con sus cargadores. De hecho, este nuevo cargador de un megavatio es capaz de recuperar hasta el 80% de carga o el equivalente a 400 km en menos de cuatro minutos, lo que equivale a recargar un coche de combustible con gasolina o con diesel.
La rapidez de carga de las baterías es el mayor hándicap que tienen los coches eléctricos a la hora de decidir su compra. Por eso BYD ha desarrollado sus propios cargadores y supercargadores, anunciando que, a lo largo de 2026, instalará 6.000 supercargadores de un megavatio en todo el mundo, de los cuales 200 estarán en España.
Publicidad





