ADAPTÁNDOSE AL FUTURO

El revolucionario "aditivo" que permitirá cargar los coches eléctricos en 10 minutos que ha creado una legendaria marca de combustible de F1

Shell, uno de los productores de combustibles más importantes del mundo, ha desarrollado un aditivo que mejorará la carga rápida de los coches eléctricos y la solución es bastante sencilla: un líquido especial para refrigerar las baterías.

Shell

El revolucionario "aditivo" que permitirá cargar los coches eléctricos en 10 minutos que ha creado una legendaria marca de combustible de F1Shell

Publicidad

Los coches eléctricos esconden más ventajas de las que, en principio, los usuarios aprecian. Su conducción es extremadamente sencilla, la comodidad a los mandos es altísima, puedes circular toda la semana por ciudad sin tener que cargar y cuando haya que hacerlo, el coste es menor que con combustibles fósiles y para colmo, puedes aparcar gratis en casi todas las ciudades. Sin embargo, es cierto que tienen algunas pegas difíciles de pasar por alto, como el precio y, por supuesto, los tiempos de carga. Aunque el nuevo "aditivo" de Shell podría ser una buena solución.

Este último apartado es, posiblemente, uno de los principales escollos –con la expansión y el funcionamiento de la infraestructura–, aunque, en el fondo, no debería ser así. Cuando ponemos gasolina a nuestro coche, ¿llenamos el depósito hasta arriba siempre, o solo echamos un poco para poder circular unos días? Ahí está clave, no hace falta recargar siempre al máximo y en cargadores rápidos, podríamos tener unos 200 kilómetros, suficientes para circular varios días, en apenas 15 minutos. No obstante, hay matices. Los cargadores rápidos son algo más caros y no siempre alcanzan la potencia que prometen.

BYD batería
BYD batería | BYD

Resolviendo un problema de los coches eléctricos con un aditivo

No alcanzar la potencia que prometen no es porque mientan, en realidad es problema de temperatura. Las baterías se calientan mucho, lo que obliga a reducir la potencia para mantener su integridad y la seguridad, lo que, a su vez, aumenta los tiempos de carga. Pero aquí también hay una evolución, un cambio importante, que llega de la mano, curiosamente, de un productor de combustible fósil: Shell. Famosos por ser el combustible de Ferrari en la Fórmula 1, ha desarrollado un sistema para evitar el aumento de temperatura y, así, poder mantener las potencias de carga lo más altas posible.

Básicamente, se trata de un fluido de gestión térmica para las baterías que, según afirman, permitirá cargar del 10 al 80% en menos de 10 minutos, aunque también aclaran que ese tiempo no depende exclusivamente del punto de carga. El proyecto se ha llevado a cabo en colaboración con la firma de ingeniería RML Group y se trata de un fluido no conductor, que ha sido creado para ser vertido, directamente, sobre las celdas de las baterías. Vamos, como si fuera un aditivo que el fabricante del vehículo pudiera añadir a la batería para mejorar su rendimiento térmico y conseguir la carga más rápida.

Coche eléctrico cargando
Nuevo reglamento de baterías coche eléctrico | Europapress

Este fluido rodea cada celda de batería, rellenando los pequeños huecos que existen entre ellas. Al estar en contacto directo con las celdas, puede disipar el calor más rápida y eficientemente, lo que permite mantener la temperatura controlada, de forma que se pueden aplicar corrientes de carga mucho más rápidas sin inconvenientes.

Shell ha probado el fluido en una batería de 34 kWh, común en coches eléctricos de precio accesible. El resultado fue menos de 10 minutos para recargar del 10 al 80%.

La evolución de la tecnología eléctrica no para y las soluciones aparecen casi todos los días. Falta muy poco para lograr la paridad con los coches de motor de combustión interna, momento en el que los coches eléctricos serán una verdadera alternativa frente a los coches tradicionales.

Antena 3» Noticias Motor

Publicidad